18.7 C
Caracas
jueves, 20 febrero, 2025

Colombia avanza en la implementación de estatuto para migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

El Gobierno colombiano tiene como meta este año entregar carnés a 800.000 ciudadanos venezolanos con lo que podrán tener acceso a salud, educación y oportunidades de empleo

El Gobierno colombiano avanza en la implementación del Estatuto de Protección Temporal para los migrantes venezolanos, a los que les asignó 980.000 citas para expedirles un documento que les permita estar legalmente en el país.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, explicó a periodistas que las citas se programaron para que comiencen el 1 de septiembre.

Esta fase del programa, dijo Espinosa, arranca el «1 de septiembre, que son esas citas que ya tenemos organizadas», y agregó que «para este momento son más de 980.000 citas asignadas, momento en el cual los venezolanos tendrán toma de fotografía y huellas».

En Colombia hay más de 1,7 millones de venezolanos que salieron de su país en busca de mejores oportunidades, porque el suyo está inmerso en una crisis social y económica, acentuada por la pandemia del coronavirus.

Espinosa puntualizó que la tercera fase de la implementación del Estatuto terminará cuando se entreguen los documentos a los venezolanos y con ello puedan estar en Colombia legalmente.

Detalló que en este momento ya son 1.075.000 los usuarios venezolanos que «están haciendo parte del Estatuto».

El Gobierno colombiano tiene como meta este año entregar carnés a 800.000 ciudadanos venezolanos con lo que podrán tener acceso a salud, educación y oportunidades de empleo, entre otros.

De otro lado, Espinosa dijo que el Gobierno colombiano «ha hecho un enorme esfuerzo presupuestal» para ayudar a la población migrante venezolana y que lo que está pidiendo ahora es una «mayor cooperación efectiva que permita apalancar» esa atención.

Una vez más aseguró que Colombia «no es el causante de la migración venezolana» y que por el contrario ha sido un «buen vecino», así como reiteró que «definitivamente el país no puede solo. Para esto se requiere cooperación internacional, efectivo apoyo económico y efectivo apoyo político».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela dice que solicitó repatriación de migrantes «injustamente» llevados a Guantánamo

Venezuela informó este jueves que solicitó la repatriación de un grupo de migrantes venezolanos "injustamente" llevados a la base militar de Guantánamo (Cuba), quienes...

EEUU asegura haber iniciado el traslado de 177 migrantes desde Guantánamo hacia Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este jueves que inició el traslado de 177 migrantes retenidos en la base militar de Guatánamo (Cuba) hacia...

En Feria Internacional en Serbia la ministra Leticia Gómez promueve a Venezuela como destino turístico

Desde Belgrado, la Ministra de Turismo de Venezuela, Leticia Gómez informó que "se encuentra afianzando relaciones y promoviendo el país como un destino turístico...

Venezolanos en Chile piden que Iglesia interceda por opositores en embajada argentina en Caracas

El Comando con Venezuela en Chile, representante de la disidencia venezolana en el país austral, entregó este jueves una carta a la Nunciatura Apostólica...

Chacao celebró sesión especial por el Día de la Juventud

En una sesión especial celebrada en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” del Centro Cultural de Chacao, la Alcaldía y el Concejo Municipal de...