26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

El general perdido de Napoleón reposará por fin en Francia

EFE

Fecha:

Comparte:

Gudin tuvo una brillante carrera militar y con 44 años luchó en la batalla de Smolensk durante la campaña rusa de 1812.

El general Charles-Étienne Gudin de la Sablonnière, uno de los generales más cercanos de Napoleón, fallecido hace más de 200 años durante la campaña rusa, reposará finalmente en su patria. Rusia entregó hoy sus restos a Francia.

«Es un hecho realmente histórico, porque una persona que en vida fue enemigo de Rusia, en 1812 se ha convertido en un símbolo de reconciliación e incluso de fortalecimiento de las relaciones entre ambos países», declaró a Efe Elizaveta Peskova, vicepresidenta de Fundación para el Desarrollo de Iniciativas Históricas Franco-Rusas.

EL ÚLTIMO VIAJE

En brazos de reconstructores históricos, vestidos con uniformes de la guardia napoleónica, el féretro fue trasladado al aeropuerto moscovita de Vnúkovo 3, utilizado para las delegaciones extranjeras oficiales, donde fue entregado a los descendientes del general.

El ataúd, cubierto con la bandera francesa y acompañado de gritos de «Viva Francia» y redoble de tambores, fue honrado por cuarenta soldados napoleónicos, que desfilaron con los sables en alto.

Además, una banda militar rusa interpretó la «Marsellesa» mientras un pelotón de la guardia rusa le rindió honores al desfilar sobre una alfombra roja.

Los presentes dedicaron un minuto de silencio a la memoria del general antes de trasladar el féretro al avión con el acompañamiento de una marcha fúnebre.

DE VUELTA A FRANCIA

Según informó la Fundación para el Desarrollo de Iniciativas Históricas Franco-Rusas, el tataranieto del general, Albéric d’Orléans, viajó a Rusia para recoger los restos de Gudin de la Sablonnière.

«Esta previsto que el 2 de diciembre se lleve a cabo una ceremonia en Los Inválidos (de París), con la presencia del presidente de Francia, Emmanuelle Macron, pero no sabemos si invitará a (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin», señaló Peskova.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró hoy a la agencia TASS que «de momento» el mandatario ruso no tiene previsto acudir al entierro de los restos del general.

LA HISTORIA DEL HALLAZGO

Fue el 7 de julio de 2019 cuando un grupo de arqueólogos franco-rusos encontró cerca de la ciudad rusa de Smolensk un esqueleto y tras practicarle pruebas de ADN se demostró que se trataba de Charles-Étienne Gudin de la Sablonnière, uno de los generales más cercanos de Napoleón.

El principal promotor de esta búsqueda fue el historiador Pierre Malinowski, de 33 años, exmilitar francés y exasistente en el Parlamento Europeo de Jean-Marie Le Pen, el fundador del ultraderechista Frente Nacional. 

El también presidente de la Fundación para el Desarrollo de Iniciativas Históricas Franco-Rusas, creada en 2018, se embarcó en «el mayor proyecto histórico entre Francia y Rusia» con un equipo de unas 50 personas entre expertos de ambos países y estudiantes, y que contó con el apoyo directo de la Presidencia rusa.

VIDA Y MUERTE DE GUDIN

Nacido en Montargis el 13 de febrero de 1768 en el seno de una familia con tradición militar, Gudin estudió en la escuela militar de Brienne, donde fue compañero del futuro emperador de Francia y donde ambos entablaron una amistad.

Gudin tuvo una brillante carrera militar y con 44 años luchó en la batalla de Smolensk durante la campaña rusa de 1812.

Pocos días después tuvo que apoyar con su división al mariscal Michel Ney en la batalla de Valútino, a unos 20 kilómetros al este de Smolensk, y allí fue alcanzado por un cañonazo ruso que le arrancó la pierna izquierda y destruyó la pantorrilla derecha hasta el hueso.

Tres días después falleció de gangrena y fue enterrado.

Su muerte impactó a Napoleón, quien fue a ver al general directamente después de la batalla y le cedió a su médico privado para que tratara de salvar su vida.

Su corazón fue llevado a París, donde reposa en una capilla del cementerio Père Lachaise y su nombre inscrito en el Arco de Triunfo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...

Cabello inauguró nueva sede de la UNES en Maturín: «Tienen que ser policías para el pueblo»

Una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) fue inaugurada durante el mediodía de este jueves #31Jul en Maturín, estado...