20.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Bolsonaro apoya el «movimiento de libertad» en Cuba y Lula condena el bloqueo

EFE

Fecha:

Comparte:

«Yo apoyo al movimiento que pide libertad allá. Pero, ¿qué es lo que piensa Lula? Imaginen si ese bandido fuera elegido presidente de la República»

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió este martes el «movimiento que pide la libertad» en Cuba y alertó sobre un posible regreso al poder del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien a su vez condenó el bloqueo de EE.UU. a la isla.

«Yo apoyo al movimiento que pide libertad allá. Pero, ¿qué es lo que piensa Lula? Imaginen si ese bandido fuera elegido presidente de la República», afirmó Bolsonaro a un grupo de seguidores, en alusión a las elecciones que se celebrarán en Brasil en 2022 y la posible candidatura del exmandatario, favorito en todos los sondeos.

El líder de la ultraderecha brasileña aseguró que para evitar que Brasil «entre en la línea de Cuba» es necesario cambiar el sistema electrónico de votación, el cual Brasil adoptó hace más de dos décadas y es considerado seguro.

Bolsonaro, sin embargo, asegura que ese sistema favorece «el robo» de las elecciones y que está en «preparación un fraude» para las elecciones del próximo año, que supuestamente sería para propiciar el regreso a Lula al poder.

El líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT) también se pronunció este martes sobre la situación en Cuba, después de que miles de cubanos tomaron las calles para protestar contra el Gobierno al grito de «¡libertad!», y subrayó el bloqueo económico por parte de Estados Unidos.

«¿Qué está sucediendo en Cuba de tan especial para que se hable tanto? Hubo una caminata. Inclusive vi al presidente de Cuba en la caminata, conversando con personas. Cuba ya sufrió 60 años de bloqueo económico de los Estados Unidos, todavía más con la pandemia, es inhumano», señaló en Twitter Lula, quien es próximo al mandatario Miguel Díaz-Canel.

Lula, quien visitó Cuba a finales del año pasado para grabar un documental y se reunió con el presidente cubano, aseguró que los estadounidenses «necesitan parar con ese rencor» y recalcó que «el bloqueo es una forma de matar seres humanos que no están en guerra».

«¿De qué tiene miedo Estados Unidos? Sé que es un país intentando interferir en otro», declaró.

Según el exsindicalista, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, «debería aprovechar ese momento para ir a la televisión y anunciar que va a adoptar la recomendación de los países en la ONU de finalizar ese bloqueo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...