24.8 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Actividad económica de empresas marabinas cayó 28,7% el primer trimestre del año

Fecha:

Comparte:

Según una encuesta por la Cámara de Comercio de Maracaibo, 90,6% de lasa empresas encuestadas catalogaron como desfavorable su actividad económica para ese período

La actividad económica de las empresas de Maracaibo, estado Zulia, registró una «aguda caída» de 28,7% el primer trimestre de 2019, de acuerdo con un estudio de la Cámara de Comercio de la capital zuliana.

Según una encuesta realizada a 350 empresas afiliadas consultadas sobre la valoración de sus empresas durante el trimestre anterior, 90,6% de los encuestados catalogaron como desfavorable su actividad económica para ese período, mientras que 7,6% consideró que la situación se mantiene igual al trimestre anterior y solo el 1,9% indicó que la marcha de su empresa fue favorable.

Con relación a las ventas de sus productos y servicios, 86,8% reportó una disminución, 9,4% de los encuestados no presentaron variación y las ventas de 3,8% de empresas aumentaron.

El estudio destaca que 69,8% de las empresas reveló un aumento de los precios de sus productos y servicios, frente al 22,6% que manifestó una disminución de los mismos, y el 7,6% no observó variación.

Asimismo, el sector observó una desaceleración en el aumento de los precios en relación al trimestre anterior, posiblemente explicado por la caída en la demanda de bienes y servicios.

Con relación al número de trabajadores, en 75,5% de los comercios disminuyó mientras que en el 24,5% no hubo variación.

De acuerdo con las cifras de la Cámara de Comercio, la salida de los trabajadores de las empresas aumentó 23,1% con relación al trimestre anterior.

Al ser consultados sobre su fuente de financiamiento, el 47,1% de los encuestados indicó que sus inversiones durante el primer trimestre fueron producto del flujo de caja de la empresa, mientras que 18,9% las obtuvieron por aporte de capital extranjero.

Asimismo, 17% de las empresas indicó que sus inversiones provinieron de otras fuentes de financiamiento, 13,2% de aportes de capital nacional y 3,8% de la banca privada nacional.

Por su parte, solo el 22,7% de las empresas encuestadas aseguró haber realizado importaciones durante el primer trimestre, frente al 77,4% que no realizó importaciones en ese período.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de gobernadores en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...