17.7 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Bachelet: Muchos están atrapados en el dilema entre crisis de deuda o de desarrollo y derechos humanos

Fecha:

Comparte:

La alta comisionada aseguró que el fracaso en integrar un enfoque de derechos humanos en la respuesta contra la pandemia ha tenido “consecuencias serias” para el desarrollo

Las medidas de emergencia contra la COVID-19 que resulten en restricciones de los derechos humanos (DDHH) deben ser temporales y respetar los principios de no discriminación, legalidad, necesidad y proporcionalidad, dijo hoy la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

“El rol central de los Estados durante una pandemia y otras emergencias sanitarias es conseguir una respuesta sanitaria robusta mientas que respetan los derechos humanos”, sostuvo Bachelet en su intervención durante la sesión inaugural del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra.

La alta comisionada consideró que, es preocupante que los países estén centrando su atención en reducir sus presupuestos en vez de hacer inversiones a largo plazo para crear resiliencia, y señaló que las medidas de austeridad podrían afectar al 85 % de la población global el año que viene.

Muchos países en desarrollo, ya en deuda y estrés financiero antes de la pandemia, se enfrentan a limitaciones físicas severas para responder de manera efectiva a la crisis sanitaria y a su impacto.

“En consecuencia, muchos están atrapados en un dilema entre una crisis de deuda o una crisis de desarrollo y derechos humanos”, lamentó Bachelet.

La alta comisionada también aseguró que el fracaso en integrar un enfoque de derechos humanos en la respuesta contra la pandemia ha tenido “consecuencias serias” para el desarrollo, y pidió a los Estados que aumenten su apoyo a los sistemas de seguridad social y de salud, con un enfoque solidario.

Los grupos marginados históricamente por discriminación sistémica y desigualdades persistentes han sido los más afectados.

“Las leyes y las políticas que discriminan a las mujeres y a la población vulnerable deben de ser revocadas o cambiadas”, afirmó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...