22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

La primera reunión entre Putin y Biden duró casi dos horas, según el Kremlin

EFE

Fecha:

Comparte:

El estadounidense dijo que es mejor verse cara a cara y el ruso apuntó que esperaba una reunión «productiva».

La primera reunión entre los presidentes de EEUU y de Rusia, Joe Biden y Vladímir Putin, junto a sus respectivos ministros de Exteriores, ha durado casi dos horas en la Villa La Grange de Ginebra, informó el Kremlin.

«Hemos acabado el formato reducido» de la reunión, es decir, los dos presidentes y sus responsables de la diplomacia, Serguéi Lavrov, y Antony Blinken, señaló el portavoz, Dmitri Peskov.

En el programa inicial estaba previsto en torno a una hora y quince minutos para este encuentro, que se celebró en una de las bibliotecas de la mansión construida en el siglo XVIII.

Finalmente, se prolongó casi dos horas, según Peskov, quien añadió que ahora hay un breve descanso.

La Casa Blanca cuenta una hora y media de reunión, al dar inicio a la misma a las 13.44 hora local (11.44 GMT) y darla por finalizada a las 15.17 (13.17 GMT).

La agenda de las conversaciones se iba a centrar en esta primera reunión en el estado actual y las perspectivas de las relaciones bilaterales, la estabilidad estratégica, temas de seguridad informática y la lucha contra la ciberdelincuencia.

Además de temas relativos a la cooperación económica, el clima, el Ártico y la lucha contra el coronavirus.

Tras el descanso ambos líderes pasarán al formato ampliado, en el que participan además de Putin y Biden cinco asesores de cada una de las delegaciones.

Después aún habrá una segunda parte en el formato extendido, antes de que los mandatarios ofrezcan una rueda de prensa por separado.

El formato ampliado estará dedicado, entre otros temas, a conflictos y crisis regionales: Oriente Medio, Siria, Libia y Ucrania, el programa nuclear iraní, el arreglo en Afganistán,y la situación en la península coreana y en Nagorno Karabaj.

Putin y Biden, que se saludaron con un apretón de manos, iniciaron su cumbre con un breve intercambio de palabras ante las cámaras de televisión de todo el mundo.

El estadounidense dijo que es mejor verse cara a cara y el ruso apuntó que esperaba una reunión «productiva».

El primero en hablar fue Putin, quien destacó que «se han acumulado muchas cuestiones en las relaciones ruso-estadounidenses que requieren una reunión al más alto nivel».

«Espero que nuestro encuentro sea productivo», apuntó el líder ruso, quien agradeció a su homólogo «su iniciativa de celebrar esta reunión».

Biden dijo «gracias», después de que su homólogo ruso señalara que esperaba una reunión productiva y apuntó: «Como siempre he dicho afuera, es mejor verse cara a cara».

El presidente estadounidense agregó que durante esta jornada intentarán determinar dónde están sus intereses mutuos y dónde están sus desacuerdos.

«Podemos hacer todo para discutir los asuntos de una manera profesional y predecible», afirmó.

Mientras, el caos y la tensión se desataron entre periodistas de Estados Unidos y de Rusia, que compitieron por entrar en la biblioteca de la Villa La Grange, en Ginebra, para asistir al inicio de la cumbre entre Biden y Putin.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...