22.7 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

95 centros comerciales venezolanos se ofrecen como centros de vacunación contra la COVID-19

Fecha:

Comparte:

Claudia Itriago, directora de Cavececo, reiteró que han sido pioneros en las medidas para combatir la pandemia

Los centros comerciales de Venezuela, afiliados a Cavececo, ratificaron su disposición de funcionar como centros de vacunación contra la COVID-19.

La oferta está en la mesa, porque son sitios grandes, la población puede estar cómoda, con aire acondicionado y estacionamiento. En otros países se han usado como centros de vacunación, destacó Claudia Itriago, directora de Cavececo. Son 95 centros de la cámara que se ponen a disposición a escala nacional. «Nuestros espacios están completamente a la orden».

El 7×7 sigue siendo un problema para los centros comerciales, porque no permite la operatividad continua, y hasta ahora no hemos tenido respuesta, comentó. Todavía estamos recuperándonos del cierre de Semana Santa, poco a poco nos hemos adaptado a una dinámica, pero hay otros temas que afectan, como servicios públicos. Al no haber gasoil no hay transporte y el recurso humano no puede acudir a los puestos de trabajo, refirió. Tampoco se puede contar con las plantas eléctricas.

Los centros comerciales fuimos pioneros en materia de bioseguridad, destacó, con medidas como control de temperatura, marcación de espacios, brigadas de bioseguridad. Son espacios seguros, no hemos tenido ningún tipo de inconveniente al respecto, ni denuncias.

También se usa hipoclorito y limpieza de áreas comunes.

Itriago indicó que 70% respeta el uso del tapabocas. Señaló que en las colas la gente se olvida del distanciamiento.

La gente está acudiendo a los centros comerciales, aseveró. La mayoría tienen 60% o 70% de su público habitual, fuera de temporada.

Apostamos a que la vacunación es la salida, ya no es el momento de quédate en casa. La solución es la vacunación con las medidas necesarias para que sea efectiva, con la debida cadena de frío.

Como sector no nos han llamado para tener acceso a la vacuna, aclaró. Lo que planteamos es que los centros comerciales sean centros de vacunación, enfatizó en entrevista con Unión Radio.

El sector generaba 500 mil empleos, pero hubo reducción de 30%.

«Siempre pedimos la continuidad del trabajo y la operación» y la colaboración de las autoridades regionales, porque aplican otras medidas como reducción de horarios, explicó. Zulia es uno de los estados más golpeados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...

Colegio Nacional de Periodistas denunció que encapuchados armados vandalizaron cartel de presos políticos en su sede

En la madrugada de este domingo el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que hombres encapuchados y armados entraron al edificio bajo amenaza a los...

León XIV pide a gobernantes «la búsqueda del diálogo» contra «la violencia de las armas»

El papa León XIV instó este domingo a los mandatarios a que se esfuercen para que «la búsqueda del diálogo» sustituya a «la violencia...

Maduro ordena avanzar en desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela

El presidente Nicolás Maduro ordenó este sábado, Día de la Independencia, avanzar en el desarrollo de los sistemas de misiles y antimisiles para la defensa...