24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Mercosur debate la reapertura gradual de fronteras entre países miembros

Fecha:

Comparte:

Al inaugurar el Foro de Políticas Sociales, que llevó el lema «Vulnerabilidades en Zonas de Frontera», Solá consideró que «el cierre de una frontera es lo contrario al espíritu del Mercosur»

El Foro de Políticas Sociales del Mercosur discutió este jueves en Argentina, la reapertura de fronteras entre los países miembros, en medio de las fuertes restricciones que aún rigen desde que irrumpió la pandemia de la COVID-19 en marzo de 2020, informaron fuentes oficiales.

“Sin ámbitos fronterizos armónicos no podemos hacer una integración plena y armónica de nuestros países en materia sanitaria, productiva y comercial”, dijo en la reunión virtual Felipe Solá, canciller de Argentina, país que ostenta la presidencia semestral del Mercosur, integrado también por Brasil, Paraguay y Uruguay.

Al inaugurar el Foro de Políticas Sociales, que llevó el lema «Vulnerabilidades en Zonas de Frontera», Solá consideró que «el cierre de una frontera es lo contrario al espíritu del Mercosur», y apostó por «pensar la recuperación del Mercosur y de sus zonas de frontera de manera integral».

«Ello requiere, entre otras cosas, articular un esquema de vigilancia sanitaria que permita una apertura ordenada y gradual de las fronteras terrestres -y conocido y difundido para la población- que garantice simultáneamente la movilidad humana, el control sanitario y la atención en salud”, enfatizó.

Desde 2009 rige un acuerdo entre los países miembros para la libre circulación de sus ciudadanos, lo que significa que no son necesarios trámites migratorios. Sin embargo, el coronavirus obligó al control total en las fronteras.

En el foro -en el que también participaron el director ejecutivo del Instituto Social del Mercosur, Juan Miguel González Bibolini, así como expertos y funcionarios especializados de los Estados miembro-, Solá destacó que, a través del diálogo y la coordinación, los países pudieron llegar a acuerdos para facilitar que cada residente pueda volver a su lugar de origen cuando empezó la pandemia.

La actividad, organizada por la Cancillería argentina, busca dar visibilidad a los avances que se han logrado en materia política, social y ciudadana.

«Estos encuentros nos tienen que ayudar a construir nuevos paradigmas para la pospandemia, que nos permitan construir nuevas políticas públicas», expresó, por su parte, el ministro argentino de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Fronteras venezolanas permanecerán cerradas por 48 horas con motivo de las elecciones municipales

Gobierno venezolano anunció que pasos fronterizos estarán cerrados a partir de las 06.00 A.M. de este sábado y durante 48 horas por las elecciones...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...