24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Una historiadora española recupera un documento inédito de 1634 sobre América

EFE

Fecha:

Comparte:


Por sus páginas desfilan figuras que le precedieron como Hernán Cortés, Cabeza de Vaca y Juan de Oñate.

La historiadora española Belén Navajas Josa publica una obra inédita de Fray Alonso de Benavides, de 1634, un intrépido misionero y descubridor de numerosos pueblos indígenas de América del Norte.

Hasta ahora, el «Memorial de 1634» nunca había sido publicado en castellano, la lengua en que fue escrito por fray Alonso de Benavides (1578, Islas Azores-ca. 1636), que fue superior de las misiones de Nuevo México (actualmente, en EE.UU.).

El autor relata de primera mano su recorrido por estas tierras, siendo en muchas ocasiones el primero en entrar en contacto con algunas de las poblaciones.

A modo de cuaderno de viaje, el franciscano describe al detalle los diferentes territorios desconocidos por los que viaja, en un estilo «un tanto farragoso, paternalista y entusiasta que muestra su asombro ante las costumbres locales, el tamaño de algunas de sus poblaciones o la variedad de fauna y flora», apunta la historiadora.

Por sus páginas desfilan figuras que le precedieron como Hernán Cortés, Cabeza de Vaca y Juan de Oñate.

Benavides recoge en estas páginas la historia de la primera evangelización de Nuevo México, con sus mártires incluidos.

Para la historiadora, varias cuestiones llaman la atención: «Que el documento no se haya publicado hasta ahora, que Benavides escribiera otro Memorial en 1630, muy similar en apariencia, con capítulos idénticos, aunque contiene también diferencias importantes; o que fuera este franciscano quien hiciera la conexión entre los jumanos y su supuesta evangelización por Sor María de Jesús, estando separados por miles de kilómetros y sin que ella abandonara nunca su convento de Ágreda (Soria, norte de España)».

A pesar de que algunos historiadores hayan restado credibilidad al contenido del Memorial de Benavides por el capítulo dedicado a los jumanos, Navajas Josa recuerda que, en opinión de otros muchos investigadores, nos hallamos ante «un documento de indudable valor histórico para el estudio de la frontera norte de la Nueva España, peculiar y no carente de una cierta controversia».

Fray Alonso de Benavides escribió en 1630, un Memorial sobre la primera evangelización de Nuevo México, tras su experiencia como superior de las misiones, obra que fue publicada ese mismo año y traducida a varios idiomas.

Ante el éxito, trabajó en 1634 en un segundo Memorial, ahora publicado por Editorial de la Universidad Francisco de Vitoria, en una edición anotada por la propia Navajas.

Admite que no es frecuente que un autor escriba dos obras tan similares a primera vista que, sin embargo, encierran algunas diferencias notables, marcadas principalmente por el cambio de interlocutor al que va dirigida la obra: la primera versión, al rey Felipe IV y la segunda, al papa Urbano VIII.

Llama la atención, el hecho de que la versión de 1634 nunca se había publicado en castellano y solo en inglés, a pesar de tratarse de un documento conocido, que algunos estudiosos no dudan en considerar fundamental por su aportación a la historia de la frontera.

Benavides no regresó a las misiones de Nuevo México por motivos que se desconocen y habría muerto en torno a 1636 en el trayecto hacia Goa, su nuevo destino, aunque no se han hallado datos definitivos que lo confirmen.

La publicación se compone de una transcripción inédita del documento original, con numerosas anotaciones, acompañada por una introducción de la autora sobre el trabajo de investigación, un prólogo a cargo del embajador Miguel Ángel Fernández Mazarambroz y un mapa desplegable que facilita seguir el recorrido de las rutas relatadas por el franciscano. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Voltearemos la alcaldía como una media»: Alcalde Diógenes Lara prometió tener un «gobierno de calle»

Durante la tarde de este viernes #1Ago fue juramentado Diógenes Lara como el nuevo alcalde del municipio Sucre, en el estado Miranda, y aseguró...

Programa de Salud Mental Capacita a personal del (ASIC) Ramón Ignacio Méndez en Barinas

Programa de Salud Mental llevó a cabo una jornada de capacitación en estadística dirigida al personal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ramón...

Arribó nuevo vuelo con 207 migrantes venezolanos procedente de Texas: 17 son niños

Un grupo de 207 migrantes venezolanos, entre ellos 17 menores, llegó este viernes a su país en un vuelo de repatriación procedente de Texas...

Ministerio Público condenó a profesor y su esposa a 29 años de cárcel por abuso sexual infantil

El Ministerio Público (MP) informó que un profesor de matemáticas y su esposa -de 40 y 26 años de edad, respectivamente- fueron condenados en...

SENIAT recaudó más de 94 millardos de bolívares en julio

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) recaudó durante en el mes de julio un total de 94 millardos 971 millones 619 mil...