21.5 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

OMS pide reforzar la producción local de medicamentos

EFE | Foto: EFE

Fecha:

Comparte:

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que en la «producción global, tener un plan general es importante, pero la clave es trabajar con los países uno a uno»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este sábado 29 de mayo, una resolución durante su asamblea anual, para reforzar la producción local de medicamentos y de tecnologías de la salud ,con el objetivo de hacerlos más accesibles en todos los países y promover la igualdad.

La medida aprobada señala que, la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de prepararse para posibles interrupciones en el suministro de medicamentos esenciales y tecnologías de la salud, y la importancia de la cooperación y solidaridad internacional para conseguir el acceso a estos productos para todas las personas.

Con respecto al debate en la Organización Mundial del Comercio (OMC), sobre una suspensión temporal de patentes de las vacunas contra el coronavirus para permitir que los países más pobres también tengan acceso a ellas, la resolución reconoce la importancia de la propiedad intelectual para desarrollar nuevos medicamentos, pero también su efecto en los precios.

“En la producción global, tener un plan general es importante, pero la clave es trabajar con los países uno a uno”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que agradeció a los países la aprobación de esta medida.

El responsable explicó que es necesario apoyar a cada país a afrontar este desafío ahora, pero también para que estén preparados a futuro.

La ONG humanitaria Médicos Sin fronteras (MSF), aunque celebró esta decisión, considera que hay algunos elementos que deberían haberse reforzado.

“Para facilitar una producción local sostenible, el asunto de obtener los derechos legales para producir los medicamentos y mejorar las tecnologías tiene que estar garantizado, y por esta razón las normas de propiedad intelectual deben ser reenfocadas”, aseguró la consejera de asuntos legales y políticos de la Campaña de Acceso de MSF, Yuanquiong Hu.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...