20.9 C
Caracas
viernes, 14 noviembre, 2025
Publicidad

Javier Tarazona de Fundaredes pide una reunión entre Vladimir Padrino López y la Cruz Roja

Fecha:

Comparte:

La ONG ha denunciado desde años la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela, y en las últimas semanas se ha convertido en la fuente que más aporta claridad sobre lo que sucede en el conflicto armado de Apure

La ONG venezolana Fundaredes pidió este lunes una reunión al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que cuente con la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, a fin de conversar sobre la guerrilla colombiana en el país.

La petición del encuentro se da tras la denuncia de hostigamiento en contra de su director, Javier Tarazona, por informar sobre el conflicto fronterizo que ocurre desde el 21 de marzo entre disidentes de las FARC y la Fuerza Armada en el estado limítrofe con Colombia de Apure, del cual el Gobierno solo ha informado sobre un número indeterminado de militares fallecidos y ocho secuestrados.

«Solicito formalmente una reunión con usted a fin de poder compartir y aportar personalmente nuestro trabajo de investigación sobre las operaciones de grupos armados irregulares, destacando los frentes guerrilleros del FBL, ELN, EPL y las FARC», dice una carta de Tarazona dirigida al ministro.

La misiva, publicada en la cuenta de Twitter de Tarazona, señala también que quiere compartir información sobre los grupos paramiliares como las «Autodefensas Unidas de Colombia y Venezuela (AUCV)», los rastrojos y los urabeños, entre otros.

Destaca, asimismo, que dicho encuentro debe contar con la presencia del CICR y de los representantes en Venezuela de la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU.

«Y se permita la asistencia a la misma de los familiares directos de los 8 efectivos militares capturados como prisioneros de guerra por los terroristas del frente décimo de las FARC, sumando a los familiares de 3 efectivos que están aún desaparecidos y nadie da respuesta de su paradero», agregó.

Tarazona recordó que estas familias tienen una preocupación, incertidumbre y angustia diaria como resultado de la «desinformación en medio del conflicto armado».

La ONG ha denunciado desde años la presencia de grupos guerrilleros en Venezuela, y en las últimas semanas se ha convertido en la fuente que más aporta claridad sobre lo que sucede en el conflicto armado de Apure que ha provocado el desplazamiento de más de 7.000 personas hacia Colombia, según sus datos.

El Gobierno de Venezuela mantiene una opacidad sobre lo que ocurre en el estado fronterizo y no ha precisado cuántos militares han fallecido ni se ha pronunciado por los desaparecidos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ronald Acuña ganó el premio Regreso del Año en #MLB

La noche del jueves 13 de noviembre de 2025, la Major League Baseball (MLB) anunció que el venezolano Ronald Acuña Jr. fue galardonado con...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #14Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 14 de noviembre será...

La ONU se debate entre la asamblea general para los «débiles» y el Consejo de Seguridad para los poderosos

Tal parece que la ONU se debate entre la asamblea general para los "débiles" y el Consejo de Seguridad para los poderosos. En la...

EEUU anuncia «Operación Lanza del Sur» para expulsar narcoterroristas del hemisferio

El secretario de Guerra de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, anunció este jueves una operación que para expulsar a narcoterroristas del hemisferio occidental al...

Maduro pide a Trump no iniciar más guerras: «Yes peace»

Nicolás Maduro envió un mensaje este jueves al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, para que detenga cualquier agresión que pueda estar en...