24.3 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

35 % de los brasileños apoya gestión de Bolsonaro

Fecha:

Comparte:

Las áreas en las que el Gobierno de Bolsonaro, quien ganó las elecciones de octubre de 2018 con un 55 % de los votos, tienen mayor aprobación son seguridad (57 %) y educación (51 %)

La tasa de aprobación del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se sitúa en un 35 %, frente a un 31 % que lo considera regular y un 27 % que lo califica de «pésimo», de acuerdo con una encuesta difundida este miércoles.

El sondeo fue encomendado al instituto Ibope por la Confederación Nacional de la Industria (CNI, patronal) y el resultado no dista mucho de otro similar hecho por esa misma firma demoscópica el mes pasado.

Según esa encuesta anterior, el Gobierno de Bolsonaro tenía en marzo un índice de aprobación del 34 %, en tanto que 34 % de los consultados lo calificaba de «regular» y otro 24 % lo tachaba de «pésimo».

El capitán de la reserva del Ejército, líder de la emergente ultraderecha brasileña, asumió el poder el pasado 1 de enero, tras haber ganado las elecciones de octubre de 2018 con un 55 % de los votos.

Foto : EFE.

A pesar de la elevada desaprobación inicial, el sondeo publicado este miércoles por Ibope detectó que el 45 % de los brasileños aún confía en que el Gobierno de Bolsonaro acabará siendo «bueno» o «muy bueno», en tanto que un 25 % cree que será «regular» y un 23 % está convencido de que resultará «pésimo».

Según Ibope, las áreas en que el Gobierno tiene mayor aprobación son las de seguridad (57 %) y educación (51 %), está última a pesar de que ese sector ha estado casi paralizado desde enero pasado, por disputas internas que llevaron a Bolsonaro a destituir a su primer ministro de esa cartera, el colombiano Ricardo Vélez Rodríguez.

En el otro extremo se sitúan las áreas de políticas monetarias, rechazadas por un 57 %, y de asuntos tributarios, reprobadas por un 56 % de las personas consultadas en esta encuesta.

Según Ibope, el sondeo tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales y fue realizado entre los pasados 12 y 15 de abril, un período en que fueron entrevistados 2.000 electores de 126 ciudades de todas las regiones del país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Bloomberg: Estados Unidos extenderá licencia a Chevron para operar en Venezuela por 60 días

El gobierno de Trump se dispone a extender por 60 días más el plazo de Chevron Corp. para detener sus operaciones en Venezuela, mientras...

«Ahora es el mejor momento para invertir en Estados Unidos»: El mensaje de la Administración Trump para captar empresas

"Instamos a las empresas extranjeras a que colaboren con nuestras misiones y les permitan trabajar con ustedes para identificar oportunidades de inversión en Estados...

DJ Jan Franco «El Extraterrestre» se presenta en múltiples eventos este mayo y junio

El reconocido DJ Jan Franco, conocido en la escena musical como "El Extraterrestre", continúa su imparable ritmo este 2025 con una agenda repleta de...

“Rusia intenta ganar tiempo para continuar la guerra”, aseguró Zelenski tras la llamada entre Putin y Trump.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró el pasado martes que Rusia busca ganar tiempo para proseguir la guerra en Ucrania, tras la llamada telefónica...

Un estudio en China muestra resultados «prometedores» contra tres tipos de cáncer

Un nuevo fármaco contra tres tipos de cáncer con opciones terapéuticas limitadas ha mostrado resultados «prometedores» en un estudio multinacional liderado por la Universidad...