20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Comité de usuarios pide presionar a los transportistas para que acepten la digitalización del pasaje

Fecha:

Comparte:

No se ha autorizado un aumento del transporte público, pero lo hay de hecho por parte de los transportistas, lamentó Luis Alberto Salazar, director del Comité de Usuarios del Transporte Público.

Unos 400 mil bolívares para Guatire, 2 millones para La Guaira, lamentó Salazar.

Los transportistas aducen que pasan mucho tiempo en las estaciones de servicio, tampoco hay efectivo y migran al dólar.

Este martes, se hizo una reunión en el Ministerio de Transporte y en ese escenario solicitamos que se agilice la digitalización del cobro del pasaje. Hasta ahora no se ha hecho operativa, porque los transportistas se niegan, y por eso pedimos que los presionen para la digitalización, explicó, con medidas como que no puedan acceder al combustible. Los choferes quieren seguir manejando los dólares.

Cinco empresas prestan el servicio, pero «no se ha hecho efectivo porque el transportista se niega a pagar por el punto de venta». El transportista debe invertir 200 dólares para la digitalización.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...