19.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Índice Pabellón: precio de los alimentos aumenta 51,3% en abril en bolívares

Fecha:

Comparte:

El promedio de la compra de los alimentos para el plato típico de los venezolanos presentó un incremento de 10 millones, el mismo monto aprobado por el gobierno de Maduro, en el incremento del 1 de mayo

Durante abril se registraron continuos aumentos para la venta de los productos. Así lo evidenció la muestra de Contrapunto, tras nuestro recorrido de finales del mes para observar la evolución mensual del costo en cada uno de los alimentos con el que se conforma el Índice Pabellón. Obtuvimos que la variación entre marzo y abril fue de 51,3%, al calcular sus precios en bolívares.

Esto significa que el precio promedio en bolívares para la preparación del pabellón criollo presentó un incremento de 10 millones de bolívares. Este mismo monto fue el aprobado por el gobierno de Nicolás Maduro, en el incremento del 1 de mayo, para el salario mínimo (10 millones de bolívares).

Sin embargo, la muestra reflejó un aumento mucho menor de los precios en dólares, pues cada establecimiento presentó una variación menor cosa que favorece al consumidor al pagar en divisas. El dólar paralelo para el 30 de marzo, se ubicaba en Bs 2.014.514,00 mientras que para el 30 de abril la tasa de cambio se fijó en 2.857.440,57 bolívares.

Para la consulta en los diferentes comercios, consideramos el precio de un kilo de cada ingrediente que conforma el plato típico venezolano, en bolívares y al tipo de cambio del dólar paralelo, según la tasa del día.

Pabellón Criollo – Axion • Tu Hogar Venezuela

A fin de conocer la diferencia de precios en los alimentos, recaudamos la nueva muestra el 30 de abril, tras visitar al mercado municipal Guaicaipuro, la cadena de supermercado Unicasa, el Excelsior Gama, los conocidos “ferieros” y el supermercado independiente Sol Carioca, ubicado en Bello Monte, que representan nuestro grupo de control.

La compra promedio de los ingredientes para la preparación del pabellón criollo en dólares, ascendió de $10,8 a $11,6 lo que implica que a precios del 30 de marzo la variación se ubicó en 7,4%.

Evolución en bolívares

El alimento que reflejó mayor evolución de precio en todos los establecimientos fue el tomate, en la cadena Unicasa para el 30 de marzo el kilo se ubicaba en Bs 680.000 y para finales de abril, estaba para 1.790.000; en el supermercado independiente de 1.900.000 pasó a 3.000.000 bolívares.

Después del recorrido, encontramos que los llamados «ferieros» ubicados en Lomas del Ávila y la cadena Unicasa coinciden en los precios de la mayoría de los productos. Ambos manejan los mismos precios para cada alimento, a excepción de la cebolla y el plátano.

En marzo, el mercado municipal de Guacaipuro ubicó el kilo de falda para mechar en Bs 6.900.000 y para abril se fijó en 10.700.000 bolívares.

En el supermercado independiente la compra del kilo de carne de falda para mechar, tomate y cebolla (base del sofrito), el arroz, las caraotas, el aceite para freír las tajadas y el plátano; para el mes de marzo fue de Bs 27.901.940.bolívares y el mes de abril el monto ascendió a Bs 44.875.108.

Nuestro Índice Pabellón evidenció que luego de 30 días de abril, ninguna remuneración en bolívares para los venezolanos hace frente a la hiperinflación en los alimentos y productos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...