26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Fundaredes advierte que la criminalidad ha subido en Táchira, Apure y Zulia

Fecha:

Comparte:

En Apure, se contabilizaron 16 homicidios, 40 desaparecidos y enfrentamientos permanentes, según la ONG

La ONG de Venezuela Fundaredes denunció este lunes, que en abril se detectó un incremento en las cifras de criminalidad en los estados fronterizos del país, donde se registraron un total de 99 asesinatos, 55 personas desaparecidas y 28 enfrentamientos armados.

Según el Informe Curva de la Violencia, redactado por la ONG, los estados afectados son Apure, Táchira y Zulia, que comparten frontera con Colombia; Bolívar y Amazonas, que lindan con Brasil; y Falcón, con Aruba y Curazao al norte, con incrementos, en algunos casos, «superiores al 100 %».

Fundaredes destacó los datos de Apure, que elevó las cifras a consecuencia del conflicto armado entre fuerzas estatales venezolanas y un grupo formado por disidentes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Foto: EFE

La organización aseguró que en la zona participan además miembros de las Fuerzas de Acciones Espaciales (FAES) de la Policía venezolana, a los que la alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, atribuye ejecuciones extrajudiciales y que Fundaredes califica de «acelerador de la violencia».

En Apure, se contabilizaron 16 homicidios, 40 desaparecidos y enfrentamientos permanentes, según la ONG, que no detalla si incluye los 8 militares que el Gobierno reportó como fallecidos entre el 21 de marzo y el 5 de abril, sin especificar si todos murieron en un mismo combate o en fechas distintas.

Sin embargo y pese al conflicto armado, la lista de actos violentos la encabezan Zulia y Bolívar, donde se disputa el control de la explotación minera, ubicándose Apure en el tercer lugar, seguido de Táchira, Falcón y Amazonas, en este orden.

En el Zulia, se registraron 37 homicidios, de los cuales 24 ocurrieron en medio de los 17 enfrentamientos armados registrados a lo largo del mes y en los que hubo «participación directa de funcionarios del Estado venezolano».

En Bolívar, se contabilizaron 28 homicidios, 10 desapariciones y 6 enfrentamientos armados, mientras que el Táchira cerró el mes con 12 muertes violentas, 4 desapariciones y 3 enfrentamientos armados.

La ONG no facilitó las cifras homicidios de Amazonas y Falcón, así como tampoco brindó datos sobre desapariciones y enfrentamientos. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...

Cabello inauguró nueva sede de la UNES en Maturín: «Tienen que ser policías para el pueblo»

Una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) fue inaugurada durante el mediodía de este jueves #31Jul en Maturín, estado...