19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Fedecámaras reitera que producción en el Zulia está paralizada y exige al Ejecutivo claridad sobre el racionamiento

Fecha:

Comparte:

El primer vicepresidente de la organización, Ricardo Cusanno, dijo que para poder activar las plantas eléctricas se necesita saber los horarios de los cortes para que los comerciantes puedan programarse

La producción en el estado Zulia se mantiene paralizada por los cortes de electricidad y la falta de claridad en el cronograma de racionamiento, denominado por el Ejecutivo Plan de Administración de Carga, advirtió el primer vicepresidente de Fedecámaras, Ricardo Cusanno.

Durante una entrevista en Globovisión, dijo que el Zulia está en la precariedad mas grande por los apagones y no es desde el fin de semana, sino desde hace más de un mes y medio.

Recordó que para poder tener activa una planta de materia prima, la parte agrícola, o el comercio en sí, se necesita saber si hay un racionamiento eléctrico para que se pueda programar con los empleados y todos los componentes que se necesitan para producir.

«Las declaraciones siguen siendo de carácter político, no atacan la incertidumbre que hay y no terminan de responsabilizar ni de presentar soluciones a corto, mediano y largo plazo«, manifestó.

El primer vicepresidente de Fedecámaras se refirió a la situación del Zulia. Foto: Fedecámaras.

«Estamos en un limbo, hablan de energización pero la realidad es que hay zonas rurales del Zulia que no tienen acceso gas, tienen problema con la luz, la jornada laboral en estas zonas por lo general se paga en efectivo, y hay una crisis de efectivo, todo esto se traduce en una paralización en la producción en el estado», explicó Cusanno.

Finalmente, precisó que en el Zulia el comercio activo no llega ni a 20% de capacidad. «No es solo que tengan muchas santamarías abajo, es también que quienes abren su negocio tienen problemas para cobrar por la deficiencia de la electricidad, la falta de conectividad, la carencia de efectivo y el deterioro del poder adquisitivo del venezolano», agregó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...