21.5 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

La OPS invita a otros países a donar vacunas como anunciaron España y EEUU

Fecha:

Comparte:

Estados Unido ha anunciado la donación en los próximos meses de 60 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca, que este país no está utilizando porque no ha sido aprobada por sus autoridades sanitarias

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invitó este miércoles a otros países a que «hagan compromisos similares» a los de España y Estados Unidos, cuyos Gobiernos anunciaron que donarán vacunas contra la covid-19 a otras naciones.

Durante su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, consideró que estos países han dado «pasos muy importantes en la dirección correcta» y confió que esa tendencia «será seguida» por otras naciones.

Etienne se refirió al anuncio hecho por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que España donará a América Latina y el Caribe entre un 5 y un 10 % de las vacunas que reciban en 2021, lo que equivale a unos 7,5 millones de dosis.

Estados Unidos, por su parte, ha anunciado la donación en los próximos meses de 60 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca, que este país no está utilizando porque no ha sido aprobada por sus autoridades sanitarias.

«El anuncio de España es una demostración de solidaridad y una contribución al bienestar de nuestra región», sentenció Etienne, que también felicitó al Gobierno de EE.UU. por su anuncio.

«Instamos a otros países -agregó la funcionaria- a que hagan compromisos similares. No deberían existir vacunas en almacenaje cuando podrían ser utilizadas rápidamente para salvar vidas».

La representante de la OPS indicó que España ha expresado su intención de canalizar su donación a través del programa Covax -impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI)-, que busca garantizar el acceso global y equitativo a los fármacos anticovid.

Aclaró que no se han identificado específicamente los países receptores de estas dosis y anticipó que la OPS probablemente se encargará de supervisar esas entregas.

Etienne confirmó que durante la semana pasada unas 1,4 millones de personas contrajeron el virus y más de 36.000 murieron en la región por complicaciones relacionadas la covid-19, lo que, aseguró, supone que «una de cada cuatro muertes» ocurridas en el mundo por esa causa tuvo lugar en el continente americano.

También informó que hasta la fecha se han administrado 317 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 en la región.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...