24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

La OPS invita a otros países a donar vacunas como anunciaron España y EEUU

Fecha:

Comparte:

Estados Unido ha anunciado la donación en los próximos meses de 60 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca, que este país no está utilizando porque no ha sido aprobada por sus autoridades sanitarias

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) invitó este miércoles a otros países a que «hagan compromisos similares» a los de España y Estados Unidos, cuyos Gobiernos anunciaron que donarán vacunas contra la covid-19 a otras naciones.

Durante su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, consideró que estos países han dado «pasos muy importantes en la dirección correcta» y confió que esa tendencia «será seguida» por otras naciones.

Etienne se refirió al anuncio hecho por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de que España donará a América Latina y el Caribe entre un 5 y un 10 % de las vacunas que reciban en 2021, lo que equivale a unos 7,5 millones de dosis.

Estados Unidos, por su parte, ha anunciado la donación en los próximos meses de 60 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca, que este país no está utilizando porque no ha sido aprobada por sus autoridades sanitarias.

«El anuncio de España es una demostración de solidaridad y una contribución al bienestar de nuestra región», sentenció Etienne, que también felicitó al Gobierno de EE.UU. por su anuncio.

«Instamos a otros países -agregó la funcionaria- a que hagan compromisos similares. No deberían existir vacunas en almacenaje cuando podrían ser utilizadas rápidamente para salvar vidas».

La representante de la OPS indicó que España ha expresado su intención de canalizar su donación a través del programa Covax -impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas (GAVI)-, que busca garantizar el acceso global y equitativo a los fármacos anticovid.

Aclaró que no se han identificado específicamente los países receptores de estas dosis y anticipó que la OPS probablemente se encargará de supervisar esas entregas.

Etienne confirmó que durante la semana pasada unas 1,4 millones de personas contrajeron el virus y más de 36.000 murieron en la región por complicaciones relacionadas la covid-19, lo que, aseguró, supone que «una de cada cuatro muertes» ocurridas en el mundo por esa causa tuvo lugar en el continente americano.

También informó que hasta la fecha se han administrado 317 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 en la región.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...