26.1 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

La AN no solo declaró a los colectivos como “terrorismo de Estado”: Ahora va hacia su desarme

Fecha:

Comparte:

En la agenda legislativa de este martes 23 de febrero está incluido un acuerdo «para el desarme de civiles en Venezuela»

La Asamblea Nacional (AN), que el pasado 2 de abril aprobó un acuerdo en el cual se declara como “terrorismo de Estado” la actuación “de los grupos paramilitares denominados colectivos”, vuelve a debatir el tema este martes 23 de abril.

El Parlamento debatirá un acuerdo para el desarme de civiles en Venezuela, en el contexto de la ruta trazada por su presidente, Juan Guaidó, para la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro.

Guaidó ha hecho reiterados llamados, no solo a la Fuerza Armada sino a funcionarios policiales y a civiles armados para que se separen de Maduro y se sumen a un gobierno de transición.

Pero el paso dado el 2 de abril marca un deslinde de estos grupos conocidos popularmente como colectivos. Incluso, se acordó que la Comisión de Política Interior investigue “cada uno de los casos configurados como terrorismo de Estado” y mantener los expedientes en resguardo hasta poder emprender acciones penales.

La AN también pedirá que la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) “se considere la declaración de estos grupos como terroristas”.

El punto de discusión hace tres semanas fue llevado a la plenaria de la AN por el diputado Juan Pablo Guanipa, quien acusó al Ejecutivo de formar «grupos armados paramilitares, a los que ha denominado colectivos» para garantizar la paz «a través de la violencia».

Según el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) los colectivos tienen hasta «centros clandestinos de reclusión».

No es la primera vez que los colectivos son objeto de polémica nacional e internacional. John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino, por qué la Fuerza Armada no actúa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Supremo mantiene veto que impide a Trump usar ley de enemigos para deportar a venezolanos

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes mantener el bloqueo que impide al presidente, Donald Trump, utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros,...

Lyl María Lee, candidata a la gobernación de Bolívar le dice a los chavistas que «no se dejen manipular» y a los opositores que...

Lyl María Lee Silva, es candidata gobernadora del estado Bolívar por los partidos Unión Nacional Electoral (UNE), Derecha Democrática Popular y Soluciones para Venezuela...

Tibisay Velásquez llama a votar como un acto de responsabilidad ciudadana

En un encuentro con parte del voluntariado de Miranda, la coordinadora y candidata a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal, Tibisay Velásquez, aseguró que...

Taiwan conmemora el 30 aniversario de su sistema nacional de seguro de salud

Este año, Taiwán conmemora el 30º aniversario de su sistema nacional de seguro de salud, el National HealthInsurance (NHI), un modelo que se ha...

Índice Bursátil Caracas cerró en 266.392,41 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 12 y el 16 de mayo de 2025, se negoció un total de Bs 401.508.620,94. En...