22.6 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

El mano a mano entre Delcy Rodríguez e Iván Duque en la Cumbre Iberoamericana

Con información de EFE

Fecha:

Comparte:

El encuentro semipresencial en Andorra se concentró en el tema vacunas, pero la confrontación no estuvo ausente

La XXVII Cumbre Iberoamericana celebrada este miércoles de manera semi presencial en el Principado de Andorra se convirtió en la cumbre de las vacunas, cuando Iberoamérica acordó acudir a la comunidad internacional con «una sola voz» para defender un acceso equitativo y universal.

Sin embargo la confrontación no estuvo ausente. Los Gobiernos de Venezuela y Colombia nuevamente se vieron enfrentados en la arena internacional.

El presidente colombiano en su intervención no desperdició la oportunidad para hacer público su cuestionamiento a Nicolás Maduro y al “peligro que representa” para la región.

«Hacemos el llamado a que aquí, todos unidos en la reactivación de nuestras economías, en la vacunación masiva, en la transformación social, no dejemos de lado la preocupación por esta crisis humanitaria y migratoria, pero también ponerle fin a la causa de la misma, que es la más opresora de las dictaduras que hayamos visto en nuestra región”, dijo Duque aludiendo a Nicolás Maduro.

Según Duque, Iberoamérica debe «seguir elevando la voz para denunciar aquellos atropellos de la dictadura que hoy oprimen a tantos ciudadanos y que actúan en connivencia con tantos grupos armados ilegales”, en tácita referencia a las frecuentes acusaciones de Bogotá contra Caracas por el supuesto respaldo a grupos armados ilegales colombianos que actúan en la frontera común.

La respuesta

Al tomar la palabra por Venezuela Delcy Rodríguez no dejó de replicar a las alusiones de Duque.

«Es increíble que, en medio de la pandemia, Colombia, primer productor de cocaína del mundo, haya incrementado su producción, convirtiéndose (esto), además, en una situación de salud pública», dijo Rodríguez, quien además aseguró que el narcotráfico colombiano está «perturbando los sistemas financieros internacionales».

Para completar su respuesta la funcionaria señaló que «si la humanidad se viera en él (Duque) como espejo, los resultados serían, sin duda alguna, apocalípticos. Es un terrible, patético, facsímil del fracaso. El fracaso para garantizar la paz al pueblo de Colombia, el fracaso para erradicar los cultivos de la droga».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...