20.9 C
Caracas
viernes, 14 noviembre, 2025
Publicidad

Merkel recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

EFE

Fecha:

Comparte:


«La vacunación es clave para superar la pandemia», agregó Merkel a través de Twitter

La canciller alemana, Angela Merkel, recibió este viernes en Berlín la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID.

El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, informó por Twitter del paso dado por la canciller y aportó una fotografía en la que aparece la cartilla de vacunación de Merkel y el documento de haber recibido la primera dosis de la controvertida fórmula de la farmacéutica sueco-británica.

«Me alegro de haber recibido hoy la primera dosis de AstraZeneca. Agradezco a todos los que participan en este campaña de vacunación y a todos los que se dejan vacunar», aseguró la canciller, citada por el portavoz.

Pocas horas antes, Seibert había avanzado que la canciller recibiría «en breve» su primera dosis y que después se informaría al respecto, algo que contrasta con otros cargos públicos alemanes que se han dejado vacunar en los últimos días delante de las cámaras con el objetivo de alentar a la población a inmunizarse frente al coronavirus.

El propio Seibert, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler, son algunos de los nombres que en las últimas dos semanas han hecho pública su vacunación.

El vicecanciller y ministro de Finanzas, Olaf Scholz, también recibió este viernes la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Desde principios de abril pueden vacunarse en Alemania con la fórmula de AstraZeneca los mayores de 60 años (esta vacuna no está recomendada en el país para menores de 60). Merkel, de 66, había anunciado que se vacunaría en cuanto le correspondiese.

Durante los últimos días, se había especulado sobre las razones por las que Merkel podría estar retrasando la toma de la primera dosis, entre ellas los problemas ligados a AstraZeneca.

Según datos actualizados del Ministerio de Sanidad, el 18,5 % de la población (15,4 millones de personas) ha recibido al menos una dosis en Alemania y el 6,4 % (5,3 millones) tiene ya la pauta completa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ronald Acuña ganó el premio Regreso del Año en #MLB

La noche del jueves 13 de noviembre de 2025, la Major League Baseball (MLB) anunció que el venezolano Ronald Acuña Jr. fue galardonado con...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #14Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 14 de noviembre será...

La ONU se debate entre la asamblea general para los «débiles» y el Consejo de Seguridad para los poderosos

Tal parece que la ONU se debate entre la asamblea general para los "débiles" y el Consejo de Seguridad para los poderosos. En la...

EEUU anuncia «Operación Lanza del Sur» para expulsar narcoterroristas del hemisferio

El secretario de Guerra de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, anunció este jueves una operación que para expulsar a narcoterroristas del hemisferio occidental al...

Maduro pide a Trump no iniciar más guerras: «Yes peace»

Nicolás Maduro envió un mensaje este jueves al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, para que detenga cualquier agresión que pueda estar en...