26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Colegios con turno vespertino esperan propuesta del Ministerio de Educación para la jornada reducida

Foto: Jonathan Lanza

Fecha:

Comparte:

Este domingo, el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez anunció la implementación de un “horario especial” para la jornada laboral del sector público durante los tres primeros días de la semana que también incluye la jornada escolar

En el colegio Fuente del Saber no hubo manera de notificarle a los representantes sobre el cambio en la jornada escolar para este lunes, martes y miércoles anunciado por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, durante este domingo 21 de abril.

Rodríguez notificó a través de su cuenta en la red social Twitter un «horario especial» por 72 horas para la jornada escolar que será de 7 a 12 pm, y el del sector público hasta las 2 pm.

Este lunes 22 de abril, en el colegio ubicado en La Pastora, atendieron a los alumnos de forma normal mientras esperaban que su directora reciba una respuesta, pues acudió la mañana de este lunes al Ministerio de Educación para saber qué harán con los alumnos del turno vespertino.

En la Fuente del Saber manejan los turnos de primaria de 7 am a 12 pm, bachillerato de 7 am a 1:30 pm y de 1:30 pm a 6:00 pm.

«Estamos esperando la información que nos dé el Ministerio de Educación porque nosotros manejamos dos turnos y si trabajamos el horario que nos indican todas la secciones de la tarde no tendrían actividades», indicó Waleska León, sub-directora de la institución.

El cambio en la jornada escolar afecta las tres secciones vespertinas de bachillerato (9no, 4to y 5to año). León detalló que en el plantel no tienen cómo pasar a los grupos para el horario de la mañana porque las secciones están completas y además no cuentan con el espacio físico, pero tampoco quieren incumplir la orden del Ministerio de Educación.

Debido a lo tarde que las autoridades gubernamentales anunciaron el cambio en la jornada, por este lunes, en la Fuente del Saber trabajaron con el horario hasta las 12 pm, para los alumnos de la mañana de bachillerato, y los de la tarde con su horario normal hasta las 6 pm.

En el Santa Teresita de la parroquia Altagracia no se verán afectados por el cambio debido a que la mayoría de sus secciones ven clases hasta el mediodía, a excepción del preescolar. Allí también se enteraron tarde del cambio en la jornada escolar.

Foto: Jonathan Lanza

La coordinadora de Bachillerato, Virginia Romero, explicó que en el caso de las secciones de 4to y 5to año que ven clases hasta la 1:30 pm, serán afectadas solo en los días miércoles, día que reprogramarán la última hora de clases para la mañana. El jueves y viernes continuarán con sus actividades de forma normal. En el caso de las secciones vespertinas de preescolar pasarán para la mañana durante el tiempo que establezca el gobierno la reducción en las horas.

Otro punto a favor que tiene el plantel es que sus salones reciben luz natural, lo que logra que los profesores no necesiten de luz eléctrica para impartir clases.

Romero manifestó que desde 2018 el gobierno viene reduciendo la jornada escolar «de forma indirecta» con el cambio en el pensum de estudios establecido durante la gestión de Elías Jaua frente al Ministerio de Educación.

«Ese cambio provocó la desaparición de varias clases, incluidas historia universal, varias horas de física y química, y las actividades en los laboratorios», denunció Romero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...

Cabello inauguró nueva sede de la UNES en Maturín: «Tienen que ser policías para el pueblo»

Una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) fue inaugurada durante el mediodía de este jueves #31Jul en Maturín, estado...

Israel lanza nuevos bombardeos contra el este del Líbano

Israel lanzó este jueves una oleada de bombardeos contra una serie de áreas en el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano,...