28.6 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Adaptan la normativa antidopaje de Tokio al Código 2021

Fecha:

Comparte:

En caso de que detecte alguna violación de la normativa se dará traslado de la misma a la división antidopaje del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que estará presente en Tokio

El COI, como firmante del Código Mundial Antidopaje, ha modificado la normativa que se aplicará en Tokio 2020 para que esté en consonancia con este y con la lista de sustancias y métodos prohibidos de 2021 que están en vigor desde el pasado 1 de enero.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha hecho pública dicha normativa aplicable a los Juegos reprogramados por la pandemia y la circular remitida tanto a los comités olímpicos nacionales como a las federaciones internacionales y a las organizaciones antidopaje de cada país.

Las normas abarcarán el periodo comprendido entre la apertura de la Villa Olímpica de Tokio, el 13 de julio, y el día de la ceremonia de clausura, el 8 de agosto.

Durante este periodo, todos los atletas estarán sujetos a controles de dopaje por la Agencia Internacional de Controles (ITA), en la que el COI ha delegado algunas de sus responsabilidades relativas a la materia durante los Juegos.

La normativa contempla «los controles en competición», que son aquellos que pueden hacerse a partir de las 11.59 horas p.m. del día anterior al que el atleta tiene programado competir en una prueba hasta el final de la misma, y «fuera de competición».

Durante el periodo de los Juegos todos los atletas estarán sujetos a controles de la ITA en cualquier momento o lugar sin necesidad de comunicación previa y las organizaciones antidopaje que quieran hacer a controles a determinados atletas deberán comunicarlo a la ITA para hacerlo de forma coordinada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministro de agricultura asegura que hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia

El titular de Agricultura Productiva y Tierras de Venezuela, Julio León Heredia, aseguró este viernes que hay proyectos "inmensos" para la zona económica con...

Trump ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares ante «provocadoras declaraciones» de vicepresidente de Seguridad ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso...

Diplomacia en crisis: Los 193 países de la ONU frente a pobreza, clima y conflicto palestino-israelí

https://youtube.com/shorts/VjkDnvNVgZc?si=On08606Jh9wF3xo4 Septiembre será un mes excepcional para la diplomacia. Justamente, a mediados de septiembre, los 193 países que integran la Organización de Naciones Unidas (ONU)...

El petróleo Texas perdió 2,79% tras consumarse plan arancelario de Administración Trump

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 2,79%, hasta los 67,33 dólares el barril, después de...

Gala boxística internacional regresa a Venezuela

https://youtube.com/shorts/hRlbaLpyTuA?si=A7Ev9q0eB8cdDdZN Luego de 10 años, Venezuela recibirá una gala boxística internacional donde se disputarán varios títulos del Consejo Mundial de Boxeo, en El Poliedro de...