24.3 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Colombia: Desde Miraflores existen relaciones con las FARC y el ELN

EFE

Fecha:

Comparte:

Así lo expresó la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, quien consideró que el mandatario venezolano, pretende desviar la atención internacional y mostrar una imagen ficticia de su lucha contra el crimen

«Maduro lo que hace es intentar mostrar al mundo, una imagen ficticia de la lucha contra el crimen», dijo Claudia Blum, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, a propósito de la situación que desde hace días se registra en el estado Apure, entre la Fuerza Armada Nacional y grupos irregulares como las FARC.

Durante su alocución -difundida en redes sociales de la Cancillería colombiana-, Blum expresó que el mandatario venezolano quiere «desviar la atención internacional» de lo que a su juicio considera, una relación desde Miraflores con elementos guerrilleros como el ELN y los restos de las FARC, calificados por Colombia como «grupos narcotraficantes y terroristas».

Blum Insistió en que la administración de Maduro destruyó el Estado de Derecho, así como también el sistema productivo del país y los servicios sociales, lo que atenta «en forma grave» contra los Derechos Humanos de los venezolanos.

Por ello afirmó que la comunidad internacional , tiene conocimientos de cuáles son los impactos de carácter humanitario, entre ellos, el carácter migratorio que según cifras oficiales se eleva a 5,4 millones de venezolanos.

Claudia Blum considera que es «esencial que se mantenga la presión internacional, con el fin de que exista el retorno de la democracia en Venezuela» y también que se asegure que no exista impunidad ante las denuncias que varios gobiernos han elevado a instancias internacionales -como la Corte Penal Internacional, la ONU en materia de DDHH y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Las palabras de Claudia Blum se registraron luego de que el primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela, Diosdado Cabello – el pasado miércoles 7 de abril-, dijera que Colombia «quiere exportar su guerra» y consideró como «sospechoso» que Estados Unidos no se haya pronunciado al respecto.

En días recientes, el canciller Jorge Arreaza, exhortó a la ministra de Exteriores de Colombia, a un diálogo «cuando ella lo disponga, con el fin de tomar acciones conjuntas contra los irregulares en las zonas fronterizas».

Arreaza señaló que no ha sido posible «porque no tendría autorizado hablar con las autoridades venezolanas».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Fronteras venezolanas permanecerán cerradas por 48 horas con motivo de las elecciones municipales

Gobierno venezolano anunció que pasos fronterizos estarán cerrados a partir de las 06.00 A.M. de este sábado y durante 48 horas por las elecciones...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...