23.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

¿Qué le pasa al dólar? ¿Por qué empezó a subir?

José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

Abril comenzó con una tendencia al alza de la cotización de la divisa estadounidense

Durante el mes de marzo la cotización del tipo de cambio mostró una relativa estabilidad y el cambio de dólares a bolívares fue complicado durante el tercer mes del año.

En marzo la devaluación que se acumuló fue de 15,3% al pasar la cotización del dólar marcador de la economía de 1.850.005 bolívares el primer día del mes hasta su cierre en 2.133.989 millones de bolívares el día 31.

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), establece como día de cierre para la cancelación de las iobligaciones vinculadas con el Impuesto Sobre Renta el 31 de marzo, por lo tanto las empresas y personas naturales demandan mayores cantidades de bolívares durante este mes.

Esto explica en parte esa estabilidad relativa del dólar paralelo en las últimas semanas.

Sin embargo, al cerrar este periodo de cancelación de obligaciones tributarias de las personas jurídicas y particulares comienzan nuevamente a liberarse bolívares que salen a buscar refugios y uno de los más demandados es la moneda dura.

Al mirar la evolución del tipo de cambio paralelo en los primeros 8 días del mes abril, se observa una sostenida tendencia al alza que al día de ayer jueves implicaba una depreciación de la moneda de 6,6%.

En la primera semana de abril, el bolívar ya se ha depreciado casi 43,7% de todo lo que experimentó durante el mes de marzo.

La reducción de la demanda de bolívares para cumplir obligaciones tributarias y las expectativas de un nuevo impulso a la inyección de liquidez en el mercado con los nuevos bonos ofrecidos por la administración Maduro, también comenzarán a presionar al alza la moneda estadounidense.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...

Falleció Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal a sus 76 años

El peregrino llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios, durante 25 años, dejando una profunda huella...

FMI celebra resiliencia de Arabia Saudí por diversificación y aumento de PIB no petrolero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró este lunes la "sólida resiliencia" de la economía de Arabia Saudí frente a las crisis externas, impulsada por...

Nicolás Maduro felicitó a Carlos Cañizales por su título de campeón del mundo del CMB

El presidente Nicolás Maduro, felicitó al boxeador Carlos “CCC” Cañizales, al conquistar el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el pasado viernes...

Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela disminuyeron cerca de 10% en julio

La reducción de las exportaciones de petróleo de la nación caribeña el mes pasado, se debió a que socios importantes de Petróleos de Venezuela...