25.2 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

COVID-19 mata a más de un periodista al día en América Latina

Fecha:

Comparte:

Desde la primera muerte registrada, la región ha tenido un promedio diario de 1,44 muertes de periodistas

Al menos un periodista muere a diario, esto según datos de Press Emblem Campaign (PEC).

La organización sin fines de lucro, con sede en Suiza, registra 908 muertes de periodistas por COVID-19 en 70 países hasta el 16 de marzo. De estos, 505 ocurrieron en 18 países de América Latina. Es decir, el 55% del total. Desde la primera muerte registrada, la región ha tenido un promedio diario de 1,44 muertes de periodistas. Solo en las últimas dos semanas, se han sumado 21 muertes.

PEC lleva monitoreando casos desde marzo del año pasado, con base en información publicada en la prensa local y encuestas de sindicatos y organizaciones nacionales de periodistas, así como búsquedas en internet y redes sociales en diferentes idiomas.

“Los periodistas pagan un alto precio en esta pandemia. Tienen un papel fundamental que desempeñar en la lucha contra el virus. Deben proporcionar información sobre el terreno y su seguridad está especialmente en riesgo. Varios de ellos murieron por falta de las medidas de protección adecuadas en el desempeño de su trabajo”, explicó Blaise Lempen, secretario general de PEC, a LatAm Journalism Review (LJR).

“PEC quiere crear conciencia sobre los riesgos entre los periodistas, las empresas de medios y los gobiernos. Pedimos más medidas de protección para ellos y, en este punto de la pandemia, solicitamos vacunas tempranas para los periodistas en la línea del frente”, señala.

Tres países latinoamericanos lideran la clasificación de muertes de periodistas por COVID-19: Perú (135), Brasil (113) y México (89). Ecuador (42) y Colombia (38) también forman parte del top 10 mundial.

Fuente: LatAm Journalism Review

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...