20.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Consumo de petróleo crecerá menos de lo esperado en 2021 según la Opep

Fecha:

Comparte:

La OPEP ha corregido moderadamente a la baja su estimación sobre la recuperación de la demanda mundial ante el impacto que calcula tendrán en el consumo de combustibles las nuevas restricciones de viajes y movilidad impuestas en Europa para frenar la tercera oleada de la pandemia de la COVID-19

La recuperación de la demanda mundial de petróleo en 2021 «se ha revisado ligeramente para situarse en 5,6 millones de barriles diarios (mbd)», 300.000 barriles diarios menos de lo calculado hace un mes, indicó hoy el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Barkindo.

Ante un comité interno reunido este miércoles de forma virtual para preparar la teleconferencia de la alianza OPEP+ convocada para mañana, jueves, Barkindo recordó que el mercado sigue acarreando las consecuencias del desplome histórico, de 9,6 mbd, del consumo de «oro negro» el año pasado a raíz de la crisis del coronavirus.

El más reciente ajuste a la baja afecta al primer semestre del año «debido a las medidas ampliadas y a los nuevos cierres en muchas partes clave de Europa», mientras que para la segunda mitad de 2021 las perspectivas se mantienen estables, precisó.

Barkindo aludió a factores «positivos» que han impulsado los precios del petróleo en los últimos meses, como «la puesta en marcha de vacunas», «los estímulos fiscales», siendo «el más reciente el enorme paquete de 1,9 billones de dólares en Estados Unidos», y la «recuperación de las economías asiáticas».

También destacó que «las expectativas de crecimiento económico mundial en 2021 son ahora más elevadas, con un 5,1 %, frente al 4,8% de nuestra última reunión (hace un mes)»

No obstante, tras admitir que esos «aspectos positivos ofrecen esperanza», alertó de que el «entorno sigue siendo difícil, complejo e incierto, y la volatilidad del mercado que hemos presenciado en las dos últimas semanas de marzo nos recuerda la fragilidad a la que se enfrentan las economías y la demanda de petróleo».

Entre los factores de riesgo, destacó «la prevalencia de las variantes» del coronavirus, «el desigual despliegue de las vacunas, nuevos cierres y terceras oleadas en varios países, y las presiones inflacionistas y las respuestas de los bancos centrales».

Barkindo habló así a los miembros del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la alianza OPEP+ (OPEP y aliados), presidido por el ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salmán, y el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.

La sesión telemática es previa a la conferencia, también vía internet, que mañana reunirá a todos los socios de la OPEP+ para decidir si abrirán los grifos en mayo, o mantendrán hasta julio los recortes de producción vigentes.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

¡Alcaldes Reelectos! Baruta, Chacao y Lechería obtienen la victoria en elecciones municipales

El presidente del CNE Elvis Amoroso informó los resultados de las elecciones municipales de estes 2025 en la que destacan la victoria de Darwin...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...

Gustavo Duque felicita la participación activa de los vecinos de Chacao en las elecciones municipales

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, felicitó a los vecinos por la "participación activa en el proceso electoral municipal". "La participación de los vecinos ha...

Padrino López denuncia que «avión de espionaje» de EEUU ingresó a espacio venezolano

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que un avión de la Fuerza Aérea de Estadops Unidos (EEUU) ingresó al espacio aéreo de...

Padrino López rechaza acusaciones de EEUU que vinculan a Maduro con el narcotráfico

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que durante la jornada comicial de este domingo 27 de julio, en la que se elegieron...