26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Cancillería de Argentina dice que su salida del Grupo de Lima no es un apoyo a Maduro

Fecha:

Comparte:

El canciller de argentina afirmó se trató «solamente de formalizar lo que venía ocurriendo desde el 10 de diciembre de 2019», cuando asumió el presidente Alberto Fernández, porque Argentina no participaba de las reuniones ni ha «firmado nunca una declaración» del grupo

El canciller argentino, Felipe Solá, justificó este jueves la salida de Argentina del Grupo de Lima como una formalidad y descartó que se trate de un apoyo a Nicolás Maduro o que pueda afectar la relación con Estados Unidos y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según explicó Solá, en entrevista a varios medios argentinos, la salida del Grupo de Lima -creado en 2017 para tratar la situación de Venezuela y formado por una docena de países de América- se trató «solamente de formalizar lo que venía ocurriendo desde el 10 de diciembre de 2019», cuando asumió el presidente Alberto Fernández, porque Argentina no participaba de las reuniones ni ha «firmado nunca una declaración» del grupo.

En tanto, consideró «más importante» que el país pertenece desde noviembre pasado al Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela (GIC), integrado por la Unión Europea (UE) y países de América Latina, que «es más sutil y global», y también la pertenencia a la CELAC y al Mercosur.

Consideró que el Grupo de Lima «tiene un nivel de dogmatismo mucho mayor», donde se considera que el tema Venezuela es el único que une a los países de la región y deja afuera otros temas, y «no avanzó nunca nada» en términos de cambiar la situación para que el pueblo venezolano deje de sufrir o tenga una situación democrática más sólida.

En cambio, en el GIC «hay un debate sobre cuáles son las mejores metodologías».

Solá negó que la decisión implique un apoyo al gobierno de Maduro: «Es una mala interpretación», dijo.

«¿Es un gran guiño a Chávez? No. Soportamos los insultos de (Diosdado) Cabello permanentemente. Tampoco hemos visto demasiada intención del Gobierno de Maduro, de cambiar las cosas nunca. No es lo mismo el Gobierno de Chávez que el de Maduro», señaló a Radio con Vos.

En tanto, dijo que mantendrá la postura de apoyar los informes de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

Nicolás Maduro presenta su Memoria y Cuenta

«Tenemos una vara alta en derechos humanos y esa vara hemos decidido que sea la que pone la alta comisionada», dijo Solá, quien recordó que el país sigue sus informes y que además de apoyar el de octubre pasado sobre Venezuela apoyó el de Nicaragua hace 48 horas.

Y señaló que en Ginebra, el país ha «pedido la palabra para decir que no significa apoyar los bloqueos económicos que se imponen a los pueblos».

Para Venezuela, Solá dijo que imagina «una salida con tres actores», donde las elecciones «sean controladas internacionalmente» y «legitimadas con la oposición importante presente».

«Tampoco hemos visto demasiada intención del gobierno de Maduro de cambiar las cosas nunca», dijo Solá.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Politólogo John Magdaleno: La oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional

“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que...

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...