19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Julio Castro advierte que no hay seguridad de que la “cuarentena radical” logre detener la segunda ola de COVID-19

Fecha:

Comparte:

El especialista aconsejó a las personas que deben evitar el contacto con otras personas en espacios cerrados o en el transporte público

El doctor Julio Castro, medico infectólogo, advirtió este lunes que no hay seguridad de que la segunda ola de contagios se detenga con la cuarentena radical anunciada este pasado domingo en la noche por el mandatario, Nicolás Maduro, que durará dos semanas.

“Estamos en la segunda ola pandémica. Lo hemos dicho hace varias semanas, que estábamos en la ola pandémica, y buena parte de estas medidas si no tienen el timen adecuado, una vez que la gasolina está regada y está prendida ya lo que te queda es apagar. Yo no soy capaz de decir en este momento, si empezar la cuarentena radical en este momento hasta Semana Santa va a lograr detener la ola de transmisión que claramente tenemos, al menos en el área central de país, muy intensamente“, aseguró el médico cirujano en entrevista con Román Lozinski.

En ese sentido, afirmó que los ciudadanos deben evitar el contacto con otras personas en espacios cerrados o en el transporte público.

Según la información ofrecida por las autoridades, a partir de este 22 de marzo inicia cuarentena radical y estricta, en todo el país por un lapso de dos semanas continuas, a fin de cortar las cadenas de transmisión del COVID-19, indicó el jefe de Estado, durante la presentación del balance semanal de la pandemia en el país.

“Esta semana es de cuarentena radical y luego viene la Semana Santa que nuevamente será de cuarentena, lo hacemos por la salud de la familia. Serán 14 días de cuarentena”, afirmó Maduro, quien detalló que solo se mantendrán activos servicios esenciales como: alimentación, salud, telecomunicaciones, entre otros.

Para esa noche, Venezuela sumó este domingo 10 fallecidos por la COVID-19, con lo que el total de muertes por esta enfermedad en el país caribeño se elevó a 1.493, informó este domingo 21 de marzo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El habitual balance gubernamental, que la funcionaria presentó a través de su cuenta en la red social Twitter, da cuenta de ocho hombres entre los fallecidos, con edades comprendidas entre los 59 y 75 años, así como dos mujeres de 59 y 65.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...