23.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Luis Vicente León: «No tiene sentido si el retorno de la inversión es igual en un país sin riesgo»

Fecha:

Comparte:

El presidente de Datanálisis habla sobre la posibilidad de invertir o no en Venezuela, e indicó que el 42% de los venezolanos manifiestan que tiene algún acceso a moneda extranjera

El economista Luis Vicente León, señaló que no existe un momento o lugar indicado para tomar la decisión de invertir «tiene que ver con el propio inversionista, depende de la experticia», dijo durante entrevista con Shirley Varnagy.

El economista reveló que no están las condiciones dadas para invertir en Venezuela.

«Un país como Venezuela tiene altísimo nivel de riesgo en este momento … Es un país que tiene un marco jurídico muy inestables, es hostil frente al sector privado y ha destruido tres cuartas partes del PIB», indicó León.

Sin embargo, destacó que en el país viven 27 millones de personas y asegura que «existe mercado al que se le puede vender».

Explicó la rentabilidad para el inversionista que decide invertir en Venezuela, debe «sacar cuentas en el retorno de la inversión» y sí ese retorno es equivalente en un país sin riesgo, no tiene sentido invertir en el país.

No tiene sentido si el retorno de la inversión es igual en un país sin riesgo

«Hay una relación directa entre riesgo y rendimiento, tú estás dispuesto a invertir en países de alto riesgo si tu rendimiento es muy elevado».

León destacó que Venezuela tiene rendimientos superiores en algunos mercados, «en los que no, sencillamente quiebran».

¿Quién puede invertir en Venezuela?

El economista señaló que cuando el mundo reacciona en contra del gobierno de Maduro e inician las sanciones, una parte importante de los inversionistas americanos deciden que no pueden invertir en Venezuela por lo mismo y nace la oportunidad para otros extranjeros.

«Países en Europa que no tienen sanciones generales, empiezan a leer la oportunidad en los vacíos que dejan los inversionistas americanos que no pueden invertir en Venezuela (…) Para estos que no les importan las sanciones americanas, se comienzan a beneficiar y se flexibiliza el mercado venezolano», puntualizó León.

¿Quién compra en una economía inflacionaria?

El presidente de Datanálisis, agregó que el 42% de la población venezolana manifiesta que tiene algún acceso a moneda extranjera.

«Hay diferentes grupos de la sociedad que tienen realidades diferentes, la población que tiene acceso a divisas es muy distinta a los que solo reciben bolívares», expresó.

En este sentido, acotó que las personas que cobran sus servicios en dólares tienen la capacidad de compra. «El plomero que cobra en dólares ,pero también paga en dólares y construye un grupo de consumo», concluyó León.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los resultados de las elecciones municipales anunciados por el Consejo Nacional Electoral

Los resultados anunciados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) indican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concentra la mayor...

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...