22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Canciller ruso visitará China la próxima semana

Fecha:

Comparte:

El anuncio se produce justo cuando seucede un intercambio de declaraciones hostiles entre la Casa Blanca y El Kremlin

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov,visitará China los próximos días 22 y 23 de marzo, invitado por su homólogo chino, Wang Yi, informó hoy jueves la Cancillería del gigantes asiático.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de Exteriores chino Zhao Lijian, anunció la visita de Lavrov sin proporcionar más detalles, justo cuando las relaciones entre Rusia y EEUU atraviesan uno de sus peores momentos y el día en que comienza en Alaska el primer encuentro entre altos cargos de Pekín y de la nueva administración Biden en Washington.

El portavoz dijo respecto a la reunión hoy de Wang y el responsable de Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Yang Jiechi, con el secretario de Estado, Anthony Blinken, y el asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, que en la agenda no figura abordar un eventual encuentro entre los presidentes de ambos países.

Sin embargo, Zhao agregó que ambas partes pueden debatir cualquier asunto de común interés en Alaska, incluidos más posibles encuentros de alto nivel bilaterales.

«Todos los asuntos están sobre la mesa. Si China y EEUU pueden conseguir resultados positivos dependerá de los esfuerzos de ambas partes», afirmó.

Este jueves, está previsto que ambas delegaciones se reúnan en la región estadounidense en lo que constituye la primera toma de contacto oficial entre Pekín y Washington desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca el pasado enero.

El embajador de China en Estados Unidos, Cui Tiankai, dijo que no espera que «una única reunión resuelva todos los asuntos» entre ambos países.

«Por supuesto que no esperamos que un único encuentro resuelva todas las cuestiones entre China y Estados Unidos. Por eso no tenemos unas expectativas demasiado altas ni nos engañamos con esto», manifestó Cui, citado hoy por el rotativo estatal China Daily.

Cui recalcó la línea roja oficial de no ceder un ápice en asuntos concernientes a la soberanía, la unidad nacional o la integridad territorial, cuestiones para las que «no hay espacio» ni para el acuerdo ni para las concesiones, dijo.

La visita de Lavrov a Pekín, coincidirá con un momento muy delicado de las relaciones entre EEUU y Rusia, después de que Biden dijese este miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin, «pagará un precio» por intentar intervenir en las pasadas elecciones estadounidenses de noviembre.

Tras ello, Rusia llamó inmediatamente a consultas a su embajador en Washington, Anatoli Antonov.

La inteligencia estadounidense publicó el pasado lunes un informe que asegura que, Putin estuvo probablemente al mando de un programa que tenía por objetivo interferir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en favor de Donald Trump. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...