26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Venezuela tiene una de las cuatro colecciones de insectos más importantes del continente

Fernando Jáuregui

Fecha:

Comparte:

El Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez”  de la UCV (MIZA) sigue aportando al país a pesar de la crisis

La colección de insectos del Museo del Instituto de Zoología Agrícola “Francisco Fernández Yépez”  de la UCV (MIZA) @MIZAUCV, situado en la Facultad de Agronomía de la UCV en Maracay, tiene una de las cuatro colecciones de insectos más importantes de América del Sur con 3,5 millones de ejemplares y en algunos grupos de especies, entre las mejores del mundo, un patrimonio nacional para el mundo, que se dedica entre muchas cosas al el estudio taxonómico de los diferentes grupos de insectos y arácnidos, la educación,  así como a la asesoría en el campo del agro y la salud.

Su director José Clavijo, nos explicó las diferentes funciones y servicios que presta el MIZA a Venezuela y a otros países entre los cuales se encuentra la posibilidad de la identificación para terceros de especies que pueden afectar al ser humano, desde un agricultor, grandes productores agrícolas y de semillas, científicos, hasta entes estatales como al CICPC el en el área de entomología forense para determinar el tiempo de la muerte de una persona.

A pesar de que el museo recibe menos de un dólar ($ 1) al año como presupuesto total, sigue funcionado gracias a donantes privados y de pequeñas empresas que han permitido la continuación de el trabajo de esta institución tan importante, además de un personal con mística para el trabajo y la ciencia compuesto por investigadores, auxiliares de investigación, asociados en y fuera de Venezuela y profesores jubilados que por supuesto reciben salarios ínfimos.

En el caso de la ecología de insectos los investigadores del instituto generan estudios que detectan controladores biológicos para ser aplicados en el área de salud y agricultura, logrando un manejo amigable con el ambiente sin perjudicar otras especies, incluyendo al ser Humano, como es el caso de ciertas especies de avispas que depredan a otros insectos perjudiciales a la agricultura y a la salud.

La imagen de que los insectos son mayormente una amenaza para el ser humano es esclarecida por el profesor Clavijo cuando nos explica que es un muy pequeño número que realmente son una amenaza y que la mayoría provee de «Servicios Ambientales» como la polinización sin que la producción mundial de alimentos no sería posible en cantidad suficiente.

A través de las redes el MIZA recibe unas cuatro consultas diarias sobre la identificación de insectos, resueltas por sus investigadores de planta y cuenta con una diáspora de investigadores venezolanos en el extranjero para este fin.

También descubrimos que el MIZA está directamente vinculado a la actividades de pre y postgrado de la Facultad de Agronomía de la UCV así como de la Universidad de Carabobo y Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldón, aportando así a la formación de recursos humanos para el país.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...

Cabello inauguró nueva sede de la UNES en Maturín: «Tienen que ser policías para el pueblo»

Una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) fue inaugurada durante el mediodía de este jueves #31Jul en Maturín, estado...