22.9 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Los que luchan contra el ébola en el Congo ahora se enfrentan a otro enemigo: La guerrilla

Fecha:

Comparte:

En dos días se han registrado dos atentados contra sendos centros de salud dedicados a enfrentar la epidemia de ébola

Un nuevo ataque contra un hospital de lucha contra el ébola en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) acabó este sábado con un miliciano muerto, solo un día después de que otro atentado contra otro centro cercano segara la vida de un médico de la OMS de nacionalidad camerunesa.

Según informaron los medios locales, este segundo ataque en menos de 24 horas se produjo de madrugada en el hospital de Katwa.

«Afortunadamente estábamos vigilantes. Los hemos repelido y perseguido», señaló Sylvain Kanyamanda, alcalde de la ciudad de Butembo (que incluye la comuna de Katwa), al portal congoleño Actualité.

Como resultado de la operación, uno de los asaltantes murió por herida de bala y otros cuatro fueron capturados.

El centro sanitario afectado se encuentra cerca del hospital universitario de Butembo que este viernes fue blanco de otro ataque en el que perdió la vida Richard Valery Mouzoko Kiboung, un epidemiólogo camerunés desplazado por la OMS.

Otro médico local y un conductor también resultaron heridos en ese incidente, cuya autoría se atribuye a guerrilleros Mai-Mai, según la prensa congoleña.

«Esto es un trágico recordatorio de los riesgos que los trabajadores sanitarios toman todos los días para proteger las vidas y la salud de los demás. Estamos alarmados por el ataque, los trabajadores de la salud y las instalaciones sanitarias nunca deben ser objetivos», señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en un comunicado de condena este viernes, tras conocerse la muerte de Mouzoko.

Pese a la asistencia internacional y los esfuerzos del Gobierno congoleño, la situación de inseguridad complica mucho la respuesta contra el brote de ébola que sacude desde el pasado agosto las provincias congoleñas de Kivu del Norte e Ituri.

Allí operan decenas de grupos armados, en un contexto agravado por la complicada geografía y la desconfianza social respecto a la propagación de la enfermedad y su tratamiento.

En total, este brote suma ya 855 fallecidos y 1.317 infectados, de acuerdo a los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad congoleño (actualizados hasta el 19 de abril)

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

​¡WARÉ: «Tonadas de la Calle» llega al Centro de Arte Los Galpones para redefinir la música venezolana!

El Centro de Arte Los Galpones se prepara para recibir una experiencia sonora única e innovadora: "WARÉ, tonadas de la calle". Este vibrante espectáculo...

Maduro: Antes que llegue el 01 de enero de 2026 deben voltear como una media Gobernaciones y Alcaldías

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lanzó un llamado urgente a los gobernadores del país para impulsar una renovación...

Dirigentes sindicales debaten propuestas para la constituyente obrera

Representantes sindicales de los trabajadores de las telecomunicaciones y de Fontur están realizando una gira de medio para exponer sus planteamientos de cara a...

16° Feria del Libro: Un oasis en el centro de Caracas para los venezolanos

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) arrancó su sexto día en la 16° Feria del Libro de Caracas, promoviendo la...

La FVF presentó la nueva camiseta de la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó este miércoles 5 de noviembre la nueva camiseta oficial de la Vinotinto. El uniforme cuenta con un...