27.6 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

El segundo libro de Alejandro Gil Gómez, “Los secretos de un cuerpo en forma”, debuta como best seller en Amazon

Fecha:

Comparte:

El venezolano se basa en la ciencia para lograr una buena figura

El entrenador venezolano Alejandro Gil Gómez debutó en Amazon como best seller con su libro, «Los secretos de un cuerpo en forma»: Durante las primeras 24 horas logró el puesto #1 de ventas en Amazon México y el #4 en Amazon USA y colocó 90 libros vendidos en esta cantidad de tiempo.

La publicación revela todos los secretos detrás de una buena figura. “Existen demasiados productos que prometen adelgazar: pastillas, máquinas, fajas, geles, masajes, dietas, rutinas de entrenamiento y métodos de todo tipo. Sin embargo, la gente sigue sin ver resultados y continúa saltando de un método a otro con la esperanza de tener algún día el cuerpo soñado, pero sin nunca lograrlo. Hay algo que están ocultando muchas empresas y que no les conviene que se sepa: que la nutrición es una ciencia que se estudia, que se basa en hechos científicos. No es cuestión de gurúes, ni de métodos mágicos, dice el autor.

@aleenforma también lo padeció en su adolescencia. “Poco a poco aprendí y entendí que el fitness es una disciplina que no solo depende del entrenamiento físico sino también de otras distintas áreas de conocimiento científico. Involucra biomecánica, fisiología neuromuscular, anatomía, nutrición básica, nutrición deportiva, entre otras. Entendí que no basta con estudiar el entrenamiento físico de forma aislada, así como tampoco basta con estudiar nutrición de forma aislada. Entendí que es necesario integrar todas estas áreas de conocimiento para poder tener uno sólido sobre el fitness”, sostiene en el primer capítulo del libro.

Alejandro Gil Gómez es licenciado en Ciencias Computacionales de la Universidad Central de Venezuela. Estudió un postgrado en Nutrición, Farmacología y Suplementación aplicada al Deporte en la Universidad de Barcelona, España del que egresó en 2020. El fitness trainer es cofundador de @estandoenforma  junto a @leo_fit, una iniciativa que empezó hace más de 10 años en las redes sociales buscando desmentir los mitos del fitness y se ha convertido en todo un movimiento que cuenta con 160 mil seguidores en Instagram.

“Mi intención en las redes sociales es ayudar, acabar con los mitos de gimnasio que inundan de desinformación y confusión a la gente, generando falsas creencias que los alejan de ver resultados y afectan negativamente su salud. Por eso me baso en la ciencia para compartir información útil y actualizada todos los días a través de mis redes sociales”. Su primer libro “Postres en forma”, publicado en junio de 2019 junto a Stefanía “Pepi” Cardone, también fue best seller en Amazon.

Alejandro Gil Gómez está disponible en TwitterInstagramTiktok y Youtube y su libro está disponible en este link: https://www.amazon.com/-/es/Alejandro-Gil-G%C3%B3mez-ebook/dp/B08RXH7BND

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

CNE publicó el listado de concejales indígenas electos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este lunes el listado de los concejales indígenas electos en los cominicios de representación de los pueblos originarios...

Moa Rivera deslumbra España con su tour

Demostrando que es una de las promesas de la nueva ola salsera, el cantante puertorriqueño, Moa Rivera, visita España para deslumbrar con sus canciones. "Mal...

Wall Street abrió en verde, recuperándose tras una semana turbulenta por los reajustes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 0,71%, hasta los 43.897 puntos, recuperando así...

Lula confirma candidatura para 2026 y denuncia vínculos de líderes fascistas con los EEUU

El Gobierno de Lula ha optado por evadir la confrontación directa y aumentar su comercialización con otros países en el marco de relaciones comerciales...

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...