28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Denuncian que el 11% de El Hatillo no cuenta con suministro de agua «ni por una hora»

Fecha:

Comparte:

La municipalidad del Este de Caracas, detalló que solo 41,5 % de los sectores del municipio de El Hatillo recibió agua más de 42 horas

Este jueves la Alcaldía del Municipio El Hatillo denunció que ninguno de sus sectores contó con agua por 84 horas seguidas durante 2020, y que un 11% no cuenta con suministro “ni por una hora”. 

Además de eso, la municipalidad del Este de Caracas, detalló que solo 41,5 % de los sectores del municipio de El Hatillo recibió agua más de 42 horas, es decir, poco más de la mitad del ciclo de 84 horas de servicio continuo. 

“Del ciclo de 84 horas de servicio continuo con el que trabaja el municipio, se obtienen las zonas más perjudicadas por las fallas del servicio y por breve tiempo que disponen de agua, a pesar de ser indispensable en tiempos de pandemia”, afirmó en una nota de prensa.

En ese sentido, detallaron que 66% de los sectores de Oripoto y Caicaguana no tuvieron suministro y solo 6% recibió más de 42 horas. 

En el caso de Lomas de La Lagunita, Bosques de La Lagunita, una de las zonas más alejadas de la jurisdicción que es una de las más afectadas, 35,3% de los vecinos no contaron con el servicio y 33% lo recibieron solo entre 12 y 18 horas de agua.

En el eje central de El Hatillo, donde se ubican El Arroyo, El Calvario, Las Marías y el pueblo de El Hatillo, solo 34% de los vecinos tuvieron suministro por más de 42 horas y la mayoría entre 18 a 36 horas.

“Llamamos a Hidrocapital para seguir trabajando en sinergia, con el objetivo de que nuestros vecinos puedan disfrutar del derecho al agua que el Estado venezolano tiene el deber de garantizarle a todos”, dijo el alcalde Sayegh.

Además de eso, solo 25% de La Lagunita contó con agua de manera ininterrumpida por más de 42 horas  y casi 45%  de 0 a 12 horas. También en el sector La Unión, 42%  la recibió más de 42 horas, y  56% de Los Naranjos la tuvo por más de 42 horas. “Si sumamos la cantidad de horas de servicio, más de 87% de nuestros vecinos reciben solo por más de 36 horas”, comentó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

La Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con...