20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Vecchio: El TPS muestra que la situación en Venezuela sigue crítica

Fecha:

Comparte:

Según la delegación ante Washington, unos 323.000 venezolanos asentados actualmente en Estados Unidos son elegibles para aplicar a ese beneficio

Carlos Vecchio celebró este lunes la decisión del Gobierno del presidente Joe Biden, de aprobar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para sus compatriotas e indicó que es una muestra de que la situación en Venezuela «sigue crítica».

«Es una medida importante, era necesaria y urgente que se otorgara a favor de los venezolanos dentro de Estados Unidos», declaró Vecchio a Efe.

El delegado diplomático de Juan Guaidó ante Estados Unidos resaltó que, bajo este amparo, para el que venían trabajando desde 2019, los venezolanos podrán estar legalmente, trabajar en Estados Unidos sin el peligro a ser deportados.

«Estamos muy agradecidos con el presidente Biden por asumir esta posición, fue un compromiso de campaña», agregó el representante de Guaidó, a quien el Gobierno estadounidense reconoce como gobernante legítimo de Venezuela.

Vecchio estimó que el TPS beneficiará a cerca de 300.000 venezolanos en Estados Unidos, con lo que esta comunidad se «convertiría en la segunda población más importante en recibir una medida migratoria de este nivel después de El Salvador».

«Muestra la solidaridad de Estados Unidos, manda un mensaje positivo», agregó Vecchio, para quien la diáspora en Estados Unidos se convierte en el «motor para levantar la voz a favor del cambio político en Venezuela».

«Esto es una muestra -puntualizó el delegado- de que la situación en Venezuela no ha variado, que sigue crítica».

Según la delegación ante Washington, unos 323.000 venezolanos asentados actualmente en Estados Unidos son elegibles para aplicar a ese beneficio.

Establecido por el Congreso a través de la Ley de Inmigración de 1990, el TPS es un programa renovable que protege de la deportación y otorga un permiso de trabajo a los extranjeros de ciertos países que no pueden regresar de manera segura a su nación por desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...