26.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Italia seguirá impidiendo la exportación de vacunas si se necesitan en la Unión Europea

Fecha:

Comparte:

Las autoridades comunitarias sospecharon que AstraZeneca estaba vendiendo a Reino Unido vacunas que correspondían a los países de la UE

Italia seguirá impidiendo la exportación de vacunas contra el coronavirus desde la Unión Europea (UE) a otros países mientras sigan siendo necesarias en el continente, afirmó hoy su ministro de Exteriores, Luigi Di Maio.

«Si sigue habiendo estos retrasos (de suministro de vacuna por parte de las farmacéuticas) es justo que los países de la UE bloqueen su exportación a países que no son vulnerables», apuntó Di Maio tras reunirse en Roma con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian.

Italia, de acuerdo con la Comisión Europea, ha bloqueado el envío a Australia de 250.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca alegando que  son necesarias en Europa debido a la escasez de los compuestos y los retrasos «inaceptables» de las casas farmacéuticas.

Di Maio explicó que esta «no es una acción hostil» con Australia, sino que su Ministerio tomó esa decisión al no considerarlo un país vulnerable o con datos alarmantes de coronavirus.

El jefe de la diplomacia italiana se mostró más comprensivo con los países pobres que puedan requerir el compuesto de Europa. «Solidaridad máxima con los países en vías de desarrollo», dijo.

Pero, por otro lado, pidió que la UE exija a las farmacéuticas el respeto de los contratos firmados.

Sobre todo a la luz de la situación actual, con el avance de la conocida como cepa inglesa de covid-19, que se propaga más rápidamente y ya es la predominante en Italia, y con los contagios al alza.

Di Maio subrayó que Italia se limitó a recurrir al mecanismo que la Comisión Europea aprobó en enero tras la polémica con la farmacéutica AstraZeneca por la reducción de los lotes que entregaría en el primer trimestre del año, menos de la mitad de lo pactado con Bruselas.

Las autoridades comunitarias sospecharon que AstraZeneca estaba vendiendo a Reino Unido vacunas que correspondían a los países de la UE, algo rechazado por el laboratorio.

La medida obliga a las farmacéuticas a avisar con antelación a las autoridades nacionales sobre cuántas dosis fabricadas en territorio comunitario quieren exportar a terceros países y las naciones deben decidir en 48 horas si permiten o no la venta, aunque deben consultar previamente a la Comisión Europea.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Edmundo González Urrutia: «Lo volvería a hacer con la misma fuerza. Incluso más»

Edmundo González Urrutia asegura que repetiría su conducta frente a la coyuntura política que lo llevó a medirse en las elecciones de hace un...

Eugenio Suárez se convierte en líder de cuadrangulares de la Liga Nacional

El tercera base venezolano Eugenio Suárez continúa su arrolladora temporada en las Grandes Ligas, conectando su jonrón número 36 y afianzándose como el máximo artillero...

6 bomberos heridos y 800 evacuados por incendios que no dan tregua en Grecia

Seis bomberos resultaron heridos este sábado y al menos 800 personas tuvieron que ser evacuadas de nueve localidades por una decena de incendios forestales...

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...