19.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

Cuba registra 914 nuevos casos de la COVID-19

Fecha:

Comparte:

Desde febrero está vigente el aislamiento de viajeros en centros estatales y la restricción de vuelos procedentes de EEUU, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Colombia y Jamaica

Cuba registró este miércoles 914 nuevos casos de la covid-19, la mayoría autóctonos (895) y 5 fallecidos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

La isla acumula desde marzo del año pasado 52.501 positivos al SARS-Cov-2 y 333 decesos, con un aumento considerable de los casos originarios frente a los importados.

De los nuevos casos, detectados tras procesar 17.580 muestras, solo 19 se infectaron en el extranjero.

Desde febrero está vigente el aislamiento de viajeros en centros estatales y la restricción de vuelos procedentes de EEUU, México, Panamá, República Dominicana, Bahamas, Colombia y Jamaica.

EFE

También se mantienen suspendidas las conexiones con Nicaragua, Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam, entre otras medidas para frenar los contagios cuyo aumento provocó el retroceso en la desescalada en casi todo el país.

En hospitales cubanos permanecen internadas 19.100 personas: 4.486 casos activos -22 en estado crítico y 43 graves-, 3.116 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

La Habana, con 2,2 millones de habitantes y epicentro del actual rebrote, registró este 3 de marzo 392 nuevos positivos.

En la capital cubana rigen actualmente medidas de contención que incluyen un toque de queda nocturno, pero la escasez derivada de la crisis económica que atraviesa el país obliga a que la gente salga a la calle y haga largas colas para adquirir alimentos y otros productos básicos.

Por provincias, a La Habana le siguen esta jornada en número de casos la occidental Pinar del Río (156) y la oriental Granma (83).

Cuba desarrolla cuatro candidatos vacunales contra la covid-19 a los que se acaba de sumar un quinto destinado específicamente a evitar los riesgos de reinfección en personas convalecientes de la enfermedad, según trascendió durante un encuentro la víspera entre el presidente Miguel Díaz-Canel y científicos cubanos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...