23.2 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Autoridades critican que uruguayos estarían dispuestos para recibir vacuna Sinovac

Fecha:

Comparte:

Los centros de vacunación abrieron sus puertas el pasado lunes para administrar las 192.000 dosis del biológico chino a policías, militares, bomberos, personal docente

Los uruguayos se «están anotando» poco para recibir la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica china Sinovac, cuya eficacia defendieron las autoridades, que invitaron a la población a que se inscriba en el proceso de inmunización que comenzó el lunes pasado.

Así lo aseguró a la prensa este miércoles el presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Leonardo Cipriani, quien destacó que estas vacunas son «sumamente efectivas».

Cipriani dijo que la vacuna puede evitar «prácticamente en un 100 %» que una persona muera por el coronavirus, aunque admitió que «a veces se habla de que tiene una eficacia menor» frente a vacunas que se están aplicando en otros países.

Asimismo, destacó que la manera en que se negoció la vacuna va a permitir que Uruguay, con 3,5 millones de habitantes, se convierta en uno de los primeros en terminar las inoculaciones, pese a iniciar el proceso después de otros países.

«Uruguay va a poder dar una buena sorpresa si la gente colabora», aseveró.

Además, estimó que sobre la mitad del año se podría cumplir con la vacunación en un 80 %.

En ese contexto, el Ministerio de Salud Pública uruguayo planea distribuir las vacunas sobrantes de Sinovac para los grupos de presos y personas en situación de calle.

Sin embargo, estaba previsto que estos grupos empezaran a ser vacunados en la tercera semana del plan, junto con residentes y trabajadores de hogares de ancianos, trabajadores de la salud y menores de 60 años con enfermedades crónicas.

Los centros de vacunación abrieron sus puertas el pasado lunes para administrar las 192.000 dosis del biológico chino a policías, militares, bomberos, personal docente y trabajadores del Instituto del Niño y el Adolescente (INAU) menores de 60 años.

El personal sanitario comenzará a vacunarse a partir del próximo lunes, cuando está previsto que lleguen a Uruguay las primeras dosis de la estadounidense Pfizer.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Consecomercio presentó su nueva junta directiva: «Queremos crear espacios de participación y no confrontación» con el Ejecutivo Nacional

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) presentó este jueves su nueva junta directiva, encabezada por el empresario José Gregorio Rodríguez, quien...

Gobierno volvió a usar la marcha de Venevisión para el cierre de campaña en Caracas

Lo hizo durante el acto encabezado por el mandatario Nicolás Maduro Este jueves 22 de mayo el gobierno venezolano volvió a utilizar la marcha del...

Gobierno de Estados Unidos confirma que licencia de Chevron termina el 27 mayo: «No hay confusión»

El Departamento de Estado de EEUU insistió este jueves 22 de mayo en que se revocará la licencia de Chevron el 27 de mayo,...

Maduro asegura que van más de 50 “mercenarios” detenidos y llama a estar “mosca” y a no caer en triunfalismo

El oficialismo agotó hasta el último día la campaña electoral autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que finaliza este jueves a la medianoche....

Gobierno anuncia que habrá Ley Seca a partir del sábado 24 de mayo por las elecciones del #25May

Como parte de las medidas que se toman en los procesos electorales el Gobierno Nacional anunció que la Ley Seca comenzará a regir el...