22.9 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Hace un año, Francia tenía 100 casos de covid-19, ahora acumula 3,75 millones

Fecha:

Comparte:

Dos millones de trabajadores seguían en Francia bajo el esquema del desempleo parcial, por el que el Estado les paga el subsidio de paro mientras la empresa no les despide

Hace un año, Francia registraba un total de 100 casos de coronavirus, pero este lunes es el sexto país del mundo con más contagios (3,755 millones) y el séptimo con más fallecimientos (86.454), según las últimas cifras oficiales.

El pasado 1 de marzo de 2020 era domingo y el Museo del Louvre, el mayor del mundo, cerró por esa jornada como medida de precaución.

Solo un día antes, el Gobierno francés había prohibido todos los grandes acontecimientos en recintos cerrados con más de 5.000 asistentes y también aquellos en abierto que pudieran congregar a mucha gente procedente de zonas de riesgo.

Ahora, museos, teatros, cines, gimnasios, bares, discotecas y restaurantes siguen cerrados desde finales de octubre, cuando comenzó el segundo confinamiento, que se extendió hasta mediados de diciembre.

Desde entonces, los franceses viven bajo un toque de queda, que en enero se hizo más estricto y comienza a las seis de la tarde, para terminar a las seis de la mañana.

Con la población cada vez más afectada, el presidente, Emmanuel Macron, reconoció a un joven, durante una visita a un centro de formación profesional, que el toque de queda continuará al menos «cuatro a seis semanas más». «Hay que aguantar», urgió el presidente.

Mientras tanto, el nivel de contagios, que no fue tan grave en Francia durante enero y febrero como en Alemania, Reino Unido o España, se resiste ahora a bajar y se mantiene de forma testaruda en torno a los 21.000 nuevos casos diarios.

Además, a día de ayer había más de 25.000 enfermos de covid-19 hospitalizados y 3.492 en cuidados intensivos.

El Gobierno ha desplegado un ingente programa de ayudas a las empresas afectadas y a los trabajadores en situación de paro parcial (ERTE), por lo que la deuda pública se disparó en el tercer trimestre (últimos datos disponibles) hasta el 116,4 % del PIB, desde el 98,1 % con el que cerró 2019.

En febrero, dos millones de trabajadores seguían en Francia bajo el esquema del desempleo parcial, por el que el Estado les paga el subsidio de paro mientras la empresa no les despide y espera a poder retomar la actividad cuando terminen las restricciones.

Mientras tanto, la vacunación va más lento de lo previsto, debido a los retrasos en la llegada de las dosis inicialmente comprometidas por los laboratorios, pero aún así la campaña toma velocidad poco a poco.

Hasta ahora, 2,97 millones de personas han recibido al menos una primera dosis de la vacuna, lo que supone un 3,06 % de una población de 67 millones de habitantes. También han recibido al menos una primera dosis un 83 % de los ancianos que viven.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro: Antes que llegue el 01 de enero de 2026 deben voltear como una media Gobernaciones y Alcaldías

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lanzó un llamado urgente a los gobernadores del país para impulsar una renovación...

Dirigentes sindicales debaten propuestas para la constituyente obrera

Representantes sindicales de los trabajadores de las telecomunicaciones y de Fontur están realizando una gira de medio para exponer sus planteamientos de cara a...

16° Feria del Libro: Un oasis en el centro de Caracas para los venezolanos

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) arrancó su sexto día en la 16° Feria del Libro de Caracas, promoviendo la...

La FVF presentó la nueva camiseta de la Vinotinto

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) presentó este miércoles 5 de noviembre la nueva camiseta oficial de la Vinotinto. El uniforme cuenta con un...

Lula asistirá a la cumbre de la Celac como muestra de apoyo con Venezuela ante EEUU

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, confirmó este miércoles que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistirá a la IV Cumbre de la...