29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Cantante vallenato Jorge Oñate muere por complicaciones derivadas de COVID-19

Foto: Cortesía - Colprensa

Fecha:

Comparte:

El artista Jorge Oñate era uno de los clásicos de la música vallenata, con una destacada trayectoria musical de más de medio siglo, y por su potente voz era conocido como «El Jilguero de América» y «El Ruiseñor del Cesar»

El cantante y compositor colombiano Jorge Oñate, uno de los más populares de la música vallenata, falleció en la madrugada de este domingo en Medellín, a causa de complicaciones derivadas de la COVID-19, informaron fuentes de su entorno.

El deceso del artista, de 71 años, se produjo luego de permanecer hospitalizado desde el 18 de enero, primero en el Instituto Cardiovascular, en Valledupar, capital del departamento del Cesar (noreste), desde donde la semana pasada fue trasladado al Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín.

Oriundo del municipio de La Paz, en cercanías de Valledupar, Jorge Oñate era uno de los clásicos de la música vallenata, con una destacada trayectoria musical de más de medio siglo, y por su potente voz era conocido como «El Jilguero de América» y «El Ruiseñor del Cesar».

Debido a su crítica condición, su hijo Jorge Antonio Oñate había publicado en redes sociales el pasado viernes un video en el que invitaba a rezar por la salud del artista.

«Presenta problemas en los pulmones, que es lo que ataca principalmente el COVID-19, y se le junta, por decirlo así, con un problema renal y efectivamente tocó hacerle diálisis. Mi papá mientras estaba despierto no quería llegar a ese punto», había expresado el hijo del cantante.

Jorge Oñate inició su carrera musical en 1968 con el conjunto llamado «Los Guatapurí», pero el reconocimiento musical llegó al año siguiente, cuando se consolidó como el vocalista del conjunto «Los Hermanos López», con canciones como «El Cantor de Fonseca» y «No voy a Patillal».

Oñate continuó cosechando éxitos con canciones como «Nido de amor», «Mujer marchita», «Ausencia», «Alicia adorada», «El corazón del Valle», «Igual que aquella noche», «Volví a llorar», «Una aventura más», «El cariño de mi pueblo», y más recientemente con «El más fuerte» o «Te dedico mis triunfos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...