26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Anauco elevará al Tribunal Supremo de los Países Bajos el caso de los ahorristas del Banco del Orinoco

Fecha:

Comparte:

Más de 300 clientes están afectados porque su dinero está bloqueado desde 2019

En representación de más de 300 clientes del Banco del Orinoco NV, la asociación Anauco solicitará al Tribunal Supremo de Los Países Bajos, en La Haya, su intervención en el proceso judicial que se ventila en la jurisdicción de Curaçao, donde se desarrolla la liquidación de esta entidad.

Tiene previsto hacerlo el 15 de marzo.

El Banco del Orinoco de Curaçao, se encuentra en proceso de liquidación desde septiembre de 2019, por decisión del Tribunal de Primera Instancia de la isla caribeña, y desde entonces el dinero de los depositantes de la entidad ha permanecido bloqueado, sin que sus propietarios puedan disponer de él, recordó Anauco.

«Desde el inicio del proceso de liquidación de Banco del Orinoco, en las actas del expediente, en los registros y balances de la entidad bancaria, resalta que la mayor parte de su capital, más de 2.400 millones de dólares, se encuentra representado en títulos valores custodiados por terceros. Por su parte los Síndicos de Bancarrota de Banco del Orinoco, han indicado en sus últimos dos informes, que trabajan en un memorándum de entendimiento, el cual propondrán para que los accionistas del banco celebren un acuerdo con los depositantes. Sin embargo, ha pasado casi año y medio desde que se sentenció la liquidación del Banco del Orinoco, y todavía los Síndicos dicen que no han verificado la existencia de los activos señalados, a pesar de figurar en el expediente las identificaciones de sus custodios internacionales y los reportes de las respectivas firmas auditoras sobre la colocación de estos activos». 

Anauco, al acudir a La Haya, espera «que esta máxima instancia ordene todas las diligencias necesarias para que de manera expedita los Síndicos presenten el memorándum de entendimiento que han planteado en sus informes de bancarrota, para que nuestros representados puedan disponer de sus haberes depositados en el banco, muchos de los afectados están severamente afectados en sus derechos a la salud, a la alimentación y a la libertad económica».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ejército israelí mató a más de 60 personas que esperaban el paso de camiones con comida en Gaza

Cualquier punto en el que se detiene este jueves la vista en el Hospital Shifa de Ciudad de Gaza está atravesado de cadáveres, después...

EEUU anunció sanciones contra la Autoridad Palestina

Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los...

 Yván Gil aseguró que Israel usó la entrega de alimentos en La Franja como “trampa de exterminio”

El Gobierno de Venezuela condenó este jueves lo que consideró como el "uso de la alimentación" como "trampa" de "exterminio" por parte de Israel...

El actor y activista de DDHH, Michael Douglas, criticó en la ONU las decisiones políticas que está tomando EEUU

El actor advirtió de que el mundo vive «un aumento del autoritarismo y la violencia política, con ataques a la prensa libre, una política...

Cabello inauguró nueva sede de la UNES en Maturín: «Tienen que ser policías para el pueblo»

Una nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) fue inaugurada durante el mediodía de este jueves #31Jul en Maturín, estado...