22.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

ONU presentó actualización sobre los DDHH en Venezuela

Fecha:

Comparte:

Michelle Bachelet ve progresos en trato a presos en el país y espera reforzar cooperación

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, destacó este viernes ciertos progresos en el trato a los detenidos en Venezuela, especialmente un mejor acceso a la atención médica, y expresó su confianza en que aumente la cooperación entre su oficina y el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Acojo con satisfacción las medidas para proporcionar a algunos detenidos acceso a exámenes médicos, e insto a darles seguimiento con asistencia médica y a compartir oportunamente los informes médicos con los abogados y la familia», señaló Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos.

En su reporte actualizado sobre las operaciones de su oficina en Venezuela, la expresidenta chilena señaló que estas prácticas, junto con el acceso adecuado a agua y alimentos y el contacto regular con abogados y familiares, «deben ser estandarizadas en todos los lugares de detención».

También destacó como avances positivos los casos concretos de Juan Planchart (colaborador y primo del líder opositor Juan Guaidó), a quien se le permitió la salida de la cárcel a cambio de un régimen de arresto domiciliario, así como la liberación de militares, indígenas y la absolución de un periodista.

Asimismo, Bachelet dijo «acoger con beneplácito» la investigación iniciada por el asesinato del capitán Rafael Acosta y la imputación de nuevos cargos a los sospechosos detenidos en virtud de la Ley contra la Tortura.

La alta comisionada subrayó que su oficina sigue trabajando en colaboración con el Gobierno venezolano, una cooperación que desde septiembre se ha traducido en cinco visitas a centros de detención.

«Confío en que en breve se organicen más, incluso a prisiones militares y centros de detención de los servicios de inteligencia», subrayó Bachelet, quien recalcó que su Oficina y el Gobierno están evaluando sus acuerdos de cooperación con vistas a ampliar su presencia y establecer una sede fija en Venezuela.

El próximo 10 de marzo, la alta comisionada volverá a abordar la situación de las libertades fundamentales en Venezuela y los posibles abusos contra ellas en la actual sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Con información de EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...

Guyana solicita a indígenas brindar información sobre conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, solicitó este martes a los residentes de las comunidades indígenas,...

Podemos ratifica «respaldo a la candidatura de Yulisbeth García en el estado Bolívar»

El líder político, Héctor Sulbarán, vicepresidente del partido Podemos, reafirmó "el respaldo total de la tolda vinotinto y amarilla a la candidatura de Yulisbeth...