26.2 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Caravanas salen a las calles de Brasil para pedir la destitución de Bolsonaro

Fecha:

Comparte:

Varios movimientos convocaron para este sábado y domingo protestas en al menos 70 ciudades del país para reivindicar la aceleración del proceso de vacunación contra el coronavirus

Caravanas de coches volvieron este sábado 20 de febrero a las calles de diversas ciudades para pedir que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sea sometido a un juicio político con fines de destitución por su cuestionada gestión frente a la pandemia de la COVID-19.

Varios movimientos, en su mayoría de izquierda, convocaron para este sábado y domingo protestas en al menos 70 ciudades del país, para reivindicar la aceleración del proceso de vacunación contra el coronavirus, la vuelta de las ayudas estatales a los más vulnerables y, también, la destitución del mandatario ultraderechista.

En Sao Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, con unos 12 millones de habitantes, las manifestaciones ocurrieron en diversos puntos.

«Hoy estamos aquí para decir que el pueblo brasileño está decidido a imponer un límite al genocidio», expresó Guilherme Boulos, líder del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo y quien disputó la Presidencia brasileña en 2018 y, el año pasado, la Alcaldía de Sao Paulo.

Boulos, uno de los principales líderes de la izquierda brasileña, y cientos de manifestantes se concentraron en una céntrica plaza de la ciudad, desde donde cerca de 150 coches partieron rumbo a la icónica Avenida Paulista.

Con casi 245.000 muertos y más de 10 millones de infectados por la COVID-19, Brasil es uno de los epicentros mundiales de la pandemia, al lado de Estados Unidos e India.

El gigante suramericano atraviesa una avasalladora segunda ola de la emergencia sanitaria y vio su campaña de vacunación, iniciada hace un mes, paralizarse en varias ciudades por la falta de nuevas dosis de vacunas, un escenario atribuido por muchos a la falta de planificación y gestión por parte del Ejecutivo brasileño.

«Las más de 240.000 muertes no son naturales, no fueron inevitables. Fueron resultado de un Gobierno con una política criminal que ha trabajado contra las vacunas», sostuvo Boulos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la gobernación del Táchira: “La única arma que tenemos los demócratas es el voto”

María Teresa Cantor, ingeniera civil de profesión y con experiencia en la administración pública, es hoy candidata a la gobernación del Táchira por el...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #20May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 20 de mayo será...

Luis José Marcano: Estamos abiertos a poder interactuar con todos los sectores de la sociedad, «ya lo hemos hecho»

Luis José Marcano aspira reelegirse en la Gobernación del estado Anzoátegui y es la carta que se juega el Partido Socialista Unido de Venezuela...

Primer vuelo de autodeportados trasladó a 64 migrantes desde EEUU hasta sus países de origen

Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y un estipendio de 1.000 dólares. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos...

Rafael Curvelo: No le tenemos miedo a la candela y sabemos a qué nos enfrentamos

"Nosotros vamos a defender los resultados. No nos vamos a esconder, no nos vamos a embajadas ni iremos a las redes sociales. Nosotros vamos...