26.5 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Austria recomienda no vacunar a mayores de 65 con AstraZeneca

Fecha:

Comparte:

Este lunes, el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación

La Junta Nacional de Vacunación de Austria ha recomendado a sus autoridades sanitarias utilizar la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 solamente para la población entre los 18 y 65 años de edad, ya que no existen datos suficientes sobre su efectividad y seguridad entre los mayores de 65, informa hoy la radio televisión pública ORF.

«Los datos de inmunidad y seguridad son comparables a los de la gente más joven. (Pero) debido al escaso tamaño de la muestra (de los estudios previos) … no es posible aseverar con seguridad su efectividad para este grupo de edad», asegura la Junta en un comunicado.

En todo caso, el organismo señala también que si existen problemas logísticos que impidan el uso de las otras dos vacunas aprobadas en la Unión Europea (UE), las de BioNtech/Pfizer y Moderna, se podrá utilizar el fármaco de AstraZeneca también en mayores de 65 años.

Este lunes, el canciller federal, Sebastian Kurz, se reunirá con los gobernadores regionales y su comité de expertos para coordinar el plan nacional de vacunación, que avanza lentamente, como en el resto de la UE ante la escasez de vacunas.

Las autoridades austríacas prevén empezar a vacunar con el fármaco de AstraZeneca a partir del 7 de febrero, aunque parece difícil que el nuevo fármaco permita alcanzar el objetivo de vacunar a toda la población mayor de 65 para finales de marzo, como en un primer momento se propuso el Ejecutivo.

Kurz defendió en enero que la UE debía aprobar cuanto antes el uso del fármaco, ya que, en su opinión, la compañía británica-sueca podría enviar al país 2 millones de dosis hasta finales de marzo.

Finalmente, el número de dosis que recibirá Austria será mucho menor, ya que de las 80 millones que debía entregar AstraZeneca a la UE solo llegarán 40 millones, según anunció el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Este lunes, las autoridades sanitarias austríacas han reportado 1.124 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, en línea con los datos de las últimas semanas.

La incidencia acumulada en el país se mantiene estancada en el entorno de los 100 casos por cada 100.000 habitantes, a pesar del confinamiento nacional decretado a finales de diciembre, que debería termina este fin de semana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elvis Amoroso afianza la importancia de los veedores internacionales este #27J

El presidente del máximo organismo comicial, Elvis Amoroso, afirmó a los veedores, que contar con la presencia de cada uno de ellos constituye otra...

“Carmina Burana” impregnará de magia el Teresa Carreño el sábado #02Ago

El afamado evento internacional “Carmina Burana” de la Fura Dels Baus, llegará este sábado 02 de agosto al Teatro Teresa Carreño, para envolver en...

Departamento de Estado de los EEUU vuelve a llamar dictador a Nicolás Maduro

Un día después de que se anunciara que Chevron volvía a operar en Venezuela con licencia de la Oficina de Control de Activos (OFAC)...

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...