25.2 C
Caracas
domingo, 06 julio, 2025
Publicidad

Covri rechaza posición de Caricom en incidente con Guyana y pide a Biden retomar la política de neutralidad

Fecha:

Comparte:

El Consejo Venezolano de Relaciones Internacionales (Covri) emitió una declaración con respecto al incidente provocado por la incursión de buques pesqueros guyaneses en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela

El Covri expresó su reconocimiento a la Armada Nacional por cumplir con su deber de resguardar la Fachada Atlántica venezolana y la Zona Económica Exclusiva del país.

Igualmente, alerta a la comunidad internacional que el «innecesario apoyo» del gobierno de Guyana a las incursiones de sus buques pesqueros, supone un intento de aprovechar la debilidad del Estado Venezolano.

Asimismo, rechazan la postura de la Comunidad del Caribe (Caricom), al respecto.

«Rechazamos con firmeza la Declaración emitida por la Comunidad del Caribe (CARICOM) el 27 de enero de 2021, que en solidaridad automática con la República Cooperativa de Guyana y sin consideración alguna a la tradicional política de cooperación de Venezuela hacia El Caribe, ha señalado que el incidente ocurrió en la “Zona Económica Exclusiva de Guyana” y ha construido discursivamente un inexistente “acto de agresión” de Venezuela que “socava la paz y seguridad de la región”. Asimismo, invitamos a todos los Gobiernos caribeños a asumir una posición equilibrada y sensata, que favorezca la búsqueda de una rápida solución pacífica de este incidente, así como un clima propicio para hallar soluciones prácticas y mutuamente satisfactorias a las controversias pendientes entre Venezuela y Guyana».

Agregan una solicitud a la nueva administración estadounidense, «solicitamos al nuevo Gobierno de los Estados Unidos de América liderado por el Presidente Joseph Biden una evaluación objetiva de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años, dar la espalda al lobby petrolero y retomar la tradicional política de neutralidad de su país respecto a la controversia del Esequibo y la delimitación marítima pendiente entre Guyana y Venezuela. La amistad histórica entre nuestras naciones siempre se ha traducido en prudencia y consideración hacia una herida infligida por el viejo Imperio Británico a Venezuela, la cual Estados Unidos de América conoce perfectamente bien porque fue testigo de excepción. En todo caso, el último incidente ocurrido pone de manifiesto la importancia que el nuevo Gobierno de Estados Unidos de América refrene al Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, cuya codicia petrolera le ha empujado hacia una conducta agresiva y temeraria».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José “Chonchón” Morales: «Más allá de derrotar al otro factor de oposición y al PSUV, está derrotar a la abstención»

Más que las divisiones de la oposición y la fuerza de la maquinaria oficialista, el mayor reto de los candidatos contrarios al Partido Socialista...

Presidente Maduro en desfile del 5-Jul: “Seguimos luchando por nuestra independencia”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este sábado, 5 de julio, el desfile conmemorativo por el 214° aniversario de la Declaración de Independencia de Venezuela,...

Francy Fernández relata la lucha del periodista Carlos Julio Rojas: «Mi esposo está preso por decir la verdad»

Con un mensaje de fortaleza y gratitud, Francy Fernández, esposa del periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas, compartió detalles sobre la situación de...

Expo China-Venezuela presentará avances cooperativos

Con el objetivo de servir como punto de encuentro para empresarios, inversionistas y representantes gubernamentales de ambos países, se realizará la Expo China-Venezuela, el...

Periodistas claman por la libertad: «Somos servidores públicos»

Este viernes 04 de julio, se realizó un encuentro en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), ubicada en avenida Andrés Bello (Caracas),...