20.9 C
Caracas
viernes, 14 noviembre, 2025
Publicidad

Cancillería alemana se deslinda de Guaidó

Fecha:

Comparte:

Esta noticia fue celebrada por el miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el diputado alemán, Andrej Hunko, quien reveló que “el Gobierno Federal había instado a que se mantuviera el reconocimiento, que era contrario al derecho internacional, pero afortunadamente fracasó

El portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, Christofer Burger, anunció que el Gobierno alemán asumía la recomendación del Consejo de Estado de la Unión Europea y retiraba el reconocimiento como presidente interino que habían otorgado al diputado de la Asamblea Nacional Juan Guaidó.

Al ser interrogado sobre el motivo de este cambio en la política exterior alemana hacia Venezuela, Burger argumentó que “la situación ha evolucionado”.

Esta noticia fue celebrada por el miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el diputado alemán, Andrej Hunko, quien reveló que “el Gobierno Federal había instado a que se mantuviera el reconocimiento, que era contrario al derecho internacional, pero afortunadamente fracasó”.

“Es de esperar que la UE aprenda de los errores de los dos últimos años. En lugar de escalar, tiene que mediar en #Venezuela y dirigir toda la energía hacia una solución política. Esto también debe incluir poner fin a las sanciones, que son políticamente ineficaces y socialmente devastadoras”, sostuvo el parlamentario europeo a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte la vicepresidenta del grupo parlamentario de izquierda, Heike Hänsel, a través de su cuenta en Twitter, considera que el gobierno alemán debe realinear su política hacia Venezuela en lugar de continuar apoyando a Guaidó, al hacer referencia al comunicado remitido por la Unión Europea el pasado 25 de enero, donde informó que Juan Guaidó ya no será reconocido como “presidente interino”, pues de acuerdo con los cancilleres europeos, “los representantes de los partidos de oposición elegidos para la Asamblea Nacional de 2015, y especialmente a Juan Guaidó, así como los otros representantes de la oposición democrática” serán considerados solo como “importantes actores e interlocutores privilegiados”.

“Se trata de una bofetada para la política exterior alemana, que había vuelto a empujar hacia adelante dentro de la #EU y quería aferrarse a #Guaido, más allá del derecho internacional. ¡El Gobierno Federal tiene que realinear su política #Venezuela en lugar de continuar implementando la política de cambio de régimen de EEUU.!”, afirmó.


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ronald Acuña ganó el premio Regreso del Año en #MLB

La noche del jueves 13 de noviembre de 2025, la Major League Baseball (MLB) anunció que el venezolano Ronald Acuña Jr. fue galardonado con...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #14Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 14 de noviembre será...

La ONU se debate entre la asamblea general para los «débiles» y el Consejo de Seguridad para los poderosos

Tal parece que la ONU se debate entre la asamblea general para los "débiles" y el Consejo de Seguridad para los poderosos. En la...

EEUU anuncia «Operación Lanza del Sur» para expulsar narcoterroristas del hemisferio

El secretario de Guerra de Estados Unidos (EEUU), Pete Hegseth, anunció este jueves una operación que para expulsar a narcoterroristas del hemisferio occidental al...

Maduro pide a Trump no iniciar más guerras: «Yes peace»

Nicolás Maduro envió un mensaje este jueves al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, para que detenga cualquier agresión que pueda estar en...