23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Ahora sí: EEUU quiere acelerar la llegada de la red ultrarrápida 5G

Fotos: AFP

Fecha:

Comparte:

A comienzos de abril, Corea del Sur dio un fuerte golpe al mercado de las telecomunicaciones poniendo en evidencia su avance en esta nueva tecnología móvil

El gobierno estadounidense reveló este viernes sus planes para acelerar la instalación de redes 5G, que incluye un compromiso de miles de millones de dólares para dar a las regiones rurales más aisladas acceso a comunicaciones móviles ultrarrápidas.

El gobierno estadounidense reveló este viernes sus planes para acelerar la instalación de redes 5G, que incluye un compromiso de miles de millones de dólares para dar a las regiones rurales más aisladas acceso a comunicaciones móviles ultrarrápidas.

«La nueva red 5G mejorará la vida de los estadounidenses de muchas maneras», prometió el director de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Ajit Pai, en la Casa Blanca.

La FCC anunció subastas para estas nuevas redes y prometió un fondo de 20.400 millones de dólares para equipar con esta infraestructura, en los próximos diez años, las zonas rurales que tienen un acceso reducido o inexistente a internet.

«De la agricultura de precisión hasta las redes de transporte inteligente, pasando por la telemedicina y otras cosas, queremos que los estadounidenses sean los primeros en aprovechar esta nueva revolución numérica, al tiempo que protegemos a nuestros innovadores y a nuestros ciudadanos. Y no queremos que los estadounidenses del campo queden al margen», dijo Pai.

A comienzos de abril, Corea del Sur dio un fuerte golpe al mercado de las telecomunicaciones poniendo en evidencia su avance en esta nueva tecnologíamóvil, especialmente frente a sus dos vecinos, China y Japón, al anunciar al cobertura total del país con 5G.

En Estados Unidos, esta nueva tecnología ya es accesible en algunos centros urbanos, y las declaraciones de este viernes confirman que el país cuenta con el sector privado para desarrollar dichas redes, cuando los interrogantes sobre los riesgos en términos de seguridad nacional habían hecho pensar que la administración podría dar preferencia a redes nacionalizadas.

La administración Trump, respaldada por algunos aliados, ha declarado la guerra al grupo chino Huawei, el fabricante de equipos más avanzado en esta nueva tecnología, porque teme que abra la puerta al espionaje o al control de las redes en Pekín.

En este contexto, la FCC está trabajando en una reglamentación que permitiría prohibir los equipos chinos en Estados Unidos, y Donald Trump afirmó que la red 5G era una prioridad para su administración.

«Las empresas estadounidenses tienen que ser líderes mundiales en la tecnologíamóvil», señaló.

«Las redes 5G tienen que estar protegidas. Tienen que ser sólidas. Tienen que estar protegidas del enemigo, porque nosotros tenemos enemigos», agregó el presidente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...