19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Delfín gris fue incluido en categoría «peligro de extinción» en Sudamérica

Contrapunto | Vía: Reuters

Fecha:

Comparte:

La especie quedó al mismo nivel del delfín rosado, que hace dos años fue ubicado en la categoría «en peligro»

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), incluyó al delfín gris en la categoría «en peligro», ante el grave riesgo de desaparición de la especie que habita en las aguas del río Amazonas y algunos de sus afluentes en cuatro países de Sudamérica, informó una organización ambiental.

La categoría en peligro, que pone al delfín gris o tucuxi entre los más amenazados del mundo y dispara las alarmas para su preservación, se ubica dos escalones por debajo de la extinción, dijo Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha que busca la conservación y el uso sostenible de especies acuáticas y terrestres en Colombia y Suramérica.

«Estuvimos analizando durante meses con varios científicos y nos dimos cuenta que el delfín gris comparte exactamente las mismas amenazas y la escala de estas amenazas es muy grande actualmente en el Amazonas y en el Orinoco», dijo Trujillo, un biólogo marino con doctorado en Ciencias Ambientales en la Universidad de Aberdeen en Escocia.

«Por esta razón quedó en la categoría de en peligro y esto significa que todos los delfines de agua dulce de Suramérica y los que están en Asia, todos están muy amenazados», agregó el experto.

Los delfines grises habitan en la cuenca del río Amazonas en Colombia, Ecuador, Perú y Brasil. En Colombia también se encuentran en los ríos Caquetá, Apaporis y Putumayo, de acuerdo con las investigaciones de la Fundación Omacha.

Los principales riesgos para los delfines en Sudamérica son las capturas accidentales en redes de pesca, la contaminación por mercurio derivada de la minería ilegal de oro y la pérdida de conectividad de los ríos por la construcción de hidroeléctricas, principalmente en Brasil, denunció Trujillo.

Aunque no se dispone de un conteo consolidado del delfín gris, en los cuatro países de Sudamérica en donde se ha detectado, Trujillo estimó que la especie no supera los 30.000 animales en toda la cuenca del río Amazonas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...