22.1 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Rusia protesta ante EEUU por su apoyo a manifestaciones en favor de Navalni

Fecha:

Comparte:

El Kremlin restó el domingo importancia a las multitudiarias protestas en apoyo de Navalni, que recibió hace una semana 30 días de arresto administrativo a su regreso de Alemania tras ser envenenado en agosto de 2020

Rusia protestó este lunes ante el embajador de EEUU, John Sullivan, por su supuesto apoyo a las multitudinarias protestas del sábado en favor del detenido líder opositor, Alexéi Navalni.

«Se expresó a EEUU una firme protesta por la propagación en las redes sociales y en sus cuentas de internet por parte de la Embajada estadounidense de publicaciones en apoyo de las manifestaciones ilegales en una serie de ciudades rusas», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, a la televisión pública.

El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, expresó en la conversación que mantuvo con Sullivan el malestar de Rusia con una alerta colgada por la embajada el día 22 para los ciudadanos estadounidenses en su página web, que incluía el itinerario de las protestas en las principales ciudades del país, desde la parte europea de Rusia hasta Siberia.

Riabkov informó al embajador estadounidense que «Rusia ve dichos materiales y también las declaraciones del Departamento de Estado como una injerencia directa en sus asuntos internos», explicó Zajárova.

Moscú llamó a Sullivan a respetar «estrictamente» la legislación rusa y las normas diplomáticas universalmente aceptadas.

Zajárova también advirtió que Rusia estudiará el comportamiento de las grandes plataformas estadounidenses de internet a la hora de propagar noticias falsas sobre las protestas no autorizadas.

Además del itinerario, el mismo día 23 en el que tuvieron lugar las protestas la portavoz de la embajada de EEUU en Rusia, Rebecca Ross, expresó en Twitter su apoyo al «derecho de toda la gente a la protesta pacífica y la libertad de expresión» y denunció los «pasos» de las autoridades rusas para «suprimir esos derechos».

En un segundo mensaje la diplomática criticó la «campaña concertada» de las autoridades rusas para «suprimir la libertad de expresión y la reunión pacífica» en lo que supone una «continuación de años de endurecimientos de restricciones, acciones represivas contra la sociedad civil, los medios independientes y la oposición».

El Kremlin restó el domingo importancia a las multitudiarias protestas en apoyo de Navalni -que recibió hace una semana 30 días de arresto administrativo a su regreso de Alemania tras ser envenenado en agosto de 2020 con el agente químico Novichok- con el argumento de que participó «poca gente».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...