28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Venezuela suma 464 nuevos casos de COVID-19 y seis muertes

Fecha:

Comparte:

Venezuela alcanza a un total de 123.709 casos y 1.148 fallecidos por coronavirus en 43 semanas, aseguraron las autoridades de Nicolás Maduro durante la presentación de su balance diario

En las últimas 24 horas se detectaron 460 nuevos casos positivos de COVID-19 de origen comunitario y 4 infecciones importadas, para un total de 464 afectados, informó este domingo 24 de enero la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante la presentación del balance diario del coronavirus.

El estado con mayor número de casos es Miranda con 129 casos, seguido por Distrito Capital (118) y Zulia (57).

Asimismo, Rodríguez reportó la muerte de seis venezolanos por el coronavirus, entre ellos, cinco hombres con edades comprendidas entre los 58 y 87 años, así como una mujer de 66 años.

Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro aseguró que 98% de los pacientes de COVID-19 se atendieron en el sistema público de salud, recibiendo tratamientos y atención médica gratuita y de calidad.

Con estas cifras, Venezuela llega a un total de 123.709 casos y 1.148 fallecidos por coronavirus en 43 semanas.

Maduro, también a través de una alocución televisada, se refirió al comportamiento de la pandemia, para alertar sobre la tendencia de crecimiento en el número de nuevas infecciones diarias.

Explicó que del total de casos registrados, 94% ya se recuperó, si bien, entre noviembre de 2020 y este domingo, el país pasó de tener 13 casos activos por cada 100.000 habitantes a tener 20 en la actualidad.

Hay una «tendencia de crecimiento lento semanal», subrayó el mandatario.

Solo en enero, detalló, se acumularon 1.918 nuevas infecciones en los primeros siete días, mientras que este domingo concluyó una semana con 3.906 contagios.

Por ello, dijo, la comisión presidencial que encabeza la lucha contra la COVID-19 considera necesario «seguir reforzando las medidas de protección individual» y aumentar las pesquisas para identificar a las personas que estén infectadas y no hayan acudido a los nosocomios.

«Tenemos que buscar la meta de cero fallecimiento, es difícil pero es nuestra meta», sumó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

La Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con...